Mostrando entradas con la etiqueta CENTRAL GOYA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CENTRAL GOYA. Mostrar todas las entradas
13 oct 2022
18 nov 2013
Y UN DÍA LLEGÓ LA ALEGRÍA PARA CENTRAL
Y una tarde... por primera vez en el Argentino "B" ganó Central. Tras ocho jornadas de sufrimiento (un sólo empate y siete derrotas), pudo sumar de a tres al imponerse merecidamente por 2 a 1 a Colegiales de Concordia, en cotejo correspondiente a la zona 8 y que se disputó este domingo en el "Pedro Celestino López".
Enrique Troncoso abrió el marcador para el conjunto entrerriano, pero los de la Avenida Sarmiento lo dieron vuelta con las conquistas de Walter Alegre y Leonardo Sosa.
VERTIGO Y EMOCION
Eso y algunas cosas más tuvieron el primer capítulo de esta historia. Central salió decidido desde el minuto inicial, se plantó en campo contrario y buscó llevarse por delante a su rival. Sin embargo, en la primera llegada a fondo de Colegiales se encontró en desventaja.
Se jugaban 11' y un buen remate de media distancia de Enrique Troncoso le daba el 1 a 0 a la visita.
Lejos de caerse anímicamente -le sucedió en otras ocasiones-, el local sacó pecho y con una entrega encomiable logró llegar al empate a los 22'. Una buena habilitación de Fernández encontró de frente al arco a Colita Alegre, éste no dudó, sacó el disparo desde unos 25 metros que rozó en un hombre visitante y la pelota se le metió a espaldas del golero Leandro Godoy. 1 a 1.
Entusiasmado con la igualdad fue Central en busca del desequilibrio y tuvo tres chances claritas para lograrlo. A los 30', a la salida de un córner ejecutado por Herrera, se eleva más que nadie Rivero pero su cabezazo se va apenas alto. A los 37', un buen pase de Machuca a Fernández concluye con un centro de este, Rivero exigido gana de cabeza, pero la pelota termina en las manos del golero. Y a los 40', otro testazo del propio número nueve (no liga para nada), da en la base del poste derecho con Godoy ya resignado.
Los dirigidos por Pancho Pezoa habían hecho los merecimientos para sacar ventaja. Por entrega, por sacrificio, por querer ganar, por pasajes de mejor fútbol que su rival
"NEGRO" EL 36
La segunda mitad fue más de lo mismo, con un Central que provocaba situaciones pero no convertía. Rivero seguía fallando aunque era persistente en su búsqueda. A los 4', un cabezazo suyo salvó providencialmente en la línea Lucas Godoy y a los 11', otro frentazo fue mal direccionado desde inmejorable posición.
Recién cerca del cuarto de hora se acercó Colegiales con una doble chance clarísima que tuvo Trinidad. Primero con un remate salvado en la línea por un defensor y del rebote su cabezazo se fue apenas afuera. Muy poco para un equipo que se veía superado en todas las líneas.
Pezoa apostó sus fichas a ganador. Puso a Sosa por el lesionado Machuca. Más adelante al delantero Aguirre por el lateral Sánchez y por último cambió punta por punta (Gómez por Rivero).
A los 24', una gran escalada de Gauna por derecha, burlando el achique contrario, el centro paralelo a la línea de gol y se lo pierden de manera inexplicable Aguirre y Rivero.
A los 30', recientemente ingresado, el Peti Gómez escapa por izquierda, mete el remate fuerte y el arquero Godoy con esfuerzo la manda al córner.
Y de tanto ir, de tanto generar situaciones, el sufrimiento llegó a su fin en el minuto 36. De un saque largo bien efectuado por Erik Benítez, quien lo vio libre a Tonguito Sosa, este que encara con decisión a un defensor en el mano a mano, se mete en el área, busca su perfil de derecha para rematar y somete con un disparo fuerte al portero concordiense. 2 a 1 y explosión de júbilo en la parcialidad del "Negro".
Los últimos minutos se consumieron con Colegiales buscando el empate por la vía de los centros y un Central que se aferraba a un triunfo impostergable.
Después de mucho sufrir Central logró su primera victoria en el certamen... Y espera ahora al encumbrado Huracán que se subió a la punta de la zona 8 tras derrotar a Ferroviario... El próximo fin de semana "HABEMUS CLASICO"... Y queda todo dicho.
CENTRAL GOYA 2-1 COLEGIALES
CENTRAL GOYA: Erik Benítez; Maximiliano Gauna, Roberto White, Horacio Valenzuela y Federico Sánchez; Jorge Fernández, Jesús Pezoa y Erik Herrera; Walter Alegre, Roque Machuca y Hernán Rivero. D.T. Francisco Pezoa.
COLEGIALES: Leandro Godoy; Hugo Sosa, José Benítez, Lucas Godoy y Néstor Cardozo; Cristián Piñeyro, Enrique Troncoso, Mariano Romero y Leandro Ramírez; Cristian Tarragona y Adrián Trinidad. D.T. Alejandro Carro.
CAMBIOS: en Central, en el 2do. tiempo, a los 3' Leonardo Sosa por Machuca, a los 16' Miguel Aguirre por Sánchez y a los 29' Ariel Gómez por Rivero.
En Colegiales, en el complemento, a los 23' Daniel Lover por Sosa, a los 32' José Mialich por Tarragona y a los 38', Alfredo Fleitas por Troncoso.
EXPULSADOS: S.T., 41' Leandro Ramírez (Colegiales); 49' Maximiliano Gauna, en Central y Adrián Trinidad, en Colegiales.
GOLES: P.T., 11' Enrique Troncoso (Colegiales) y 22' Walter Alegre (Central). S.T. 36' Leonardo Sosa (Central).
ARBITRO: Daniel Ignacio Zualet (Mercedes).
CANCHA: "Pedro Celestino López".
Power Noticias
Enrique Troncoso abrió el marcador para el conjunto entrerriano, pero los de la Avenida Sarmiento lo dieron vuelta con las conquistas de Walter Alegre y Leonardo Sosa.
VERTIGO Y EMOCION
Eso y algunas cosas más tuvieron el primer capítulo de esta historia. Central salió decidido desde el minuto inicial, se plantó en campo contrario y buscó llevarse por delante a su rival. Sin embargo, en la primera llegada a fondo de Colegiales se encontró en desventaja.
Se jugaban 11' y un buen remate de media distancia de Enrique Troncoso le daba el 1 a 0 a la visita.
Lejos de caerse anímicamente -le sucedió en otras ocasiones-, el local sacó pecho y con una entrega encomiable logró llegar al empate a los 22'. Una buena habilitación de Fernández encontró de frente al arco a Colita Alegre, éste no dudó, sacó el disparo desde unos 25 metros que rozó en un hombre visitante y la pelota se le metió a espaldas del golero Leandro Godoy. 1 a 1.
Entusiasmado con la igualdad fue Central en busca del desequilibrio y tuvo tres chances claritas para lograrlo. A los 30', a la salida de un córner ejecutado por Herrera, se eleva más que nadie Rivero pero su cabezazo se va apenas alto. A los 37', un buen pase de Machuca a Fernández concluye con un centro de este, Rivero exigido gana de cabeza, pero la pelota termina en las manos del golero. Y a los 40', otro testazo del propio número nueve (no liga para nada), da en la base del poste derecho con Godoy ya resignado.
Los dirigidos por Pancho Pezoa habían hecho los merecimientos para sacar ventaja. Por entrega, por sacrificio, por querer ganar, por pasajes de mejor fútbol que su rival
"NEGRO" EL 36
La segunda mitad fue más de lo mismo, con un Central que provocaba situaciones pero no convertía. Rivero seguía fallando aunque era persistente en su búsqueda. A los 4', un cabezazo suyo salvó providencialmente en la línea Lucas Godoy y a los 11', otro frentazo fue mal direccionado desde inmejorable posición.
Recién cerca del cuarto de hora se acercó Colegiales con una doble chance clarísima que tuvo Trinidad. Primero con un remate salvado en la línea por un defensor y del rebote su cabezazo se fue apenas afuera. Muy poco para un equipo que se veía superado en todas las líneas.
Pezoa apostó sus fichas a ganador. Puso a Sosa por el lesionado Machuca. Más adelante al delantero Aguirre por el lateral Sánchez y por último cambió punta por punta (Gómez por Rivero).
A los 24', una gran escalada de Gauna por derecha, burlando el achique contrario, el centro paralelo a la línea de gol y se lo pierden de manera inexplicable Aguirre y Rivero.
A los 30', recientemente ingresado, el Peti Gómez escapa por izquierda, mete el remate fuerte y el arquero Godoy con esfuerzo la manda al córner.
Y de tanto ir, de tanto generar situaciones, el sufrimiento llegó a su fin en el minuto 36. De un saque largo bien efectuado por Erik Benítez, quien lo vio libre a Tonguito Sosa, este que encara con decisión a un defensor en el mano a mano, se mete en el área, busca su perfil de derecha para rematar y somete con un disparo fuerte al portero concordiense. 2 a 1 y explosión de júbilo en la parcialidad del "Negro".
Los últimos minutos se consumieron con Colegiales buscando el empate por la vía de los centros y un Central que se aferraba a un triunfo impostergable.
Después de mucho sufrir Central logró su primera victoria en el certamen... Y espera ahora al encumbrado Huracán que se subió a la punta de la zona 8 tras derrotar a Ferroviario... El próximo fin de semana "HABEMUS CLASICO"... Y queda todo dicho.
CENTRAL GOYA 2-1 COLEGIALES
CENTRAL GOYA: Erik Benítez; Maximiliano Gauna, Roberto White, Horacio Valenzuela y Federico Sánchez; Jorge Fernández, Jesús Pezoa y Erik Herrera; Walter Alegre, Roque Machuca y Hernán Rivero. D.T. Francisco Pezoa.
COLEGIALES: Leandro Godoy; Hugo Sosa, José Benítez, Lucas Godoy y Néstor Cardozo; Cristián Piñeyro, Enrique Troncoso, Mariano Romero y Leandro Ramírez; Cristian Tarragona y Adrián Trinidad. D.T. Alejandro Carro.
CAMBIOS: en Central, en el 2do. tiempo, a los 3' Leonardo Sosa por Machuca, a los 16' Miguel Aguirre por Sánchez y a los 29' Ariel Gómez por Rivero.
En Colegiales, en el complemento, a los 23' Daniel Lover por Sosa, a los 32' José Mialich por Tarragona y a los 38', Alfredo Fleitas por Troncoso.
EXPULSADOS: S.T., 41' Leandro Ramírez (Colegiales); 49' Maximiliano Gauna, en Central y Adrián Trinidad, en Colegiales.
GOLES: P.T., 11' Enrique Troncoso (Colegiales) y 22' Walter Alegre (Central). S.T. 36' Leonardo Sosa (Central).
ARBITRO: Daniel Ignacio Zualet (Mercedes).
CANCHA: "Pedro Celestino López".
Power Noticias
24 oct 2013
TEXTIL GOLEÓ Y SIGUE LIDERANDO EN LA ZONA 8
El “algodonero” sigue sumando valiosos puntos en la zona 8 del torneo Argentino B. Anoche Textil Mandiyú dejó sin invicto como local a Huracán de Goya al que derrotó por 3 a 1 en el estadio “sabalero” para mantenerse como puntero del grupo junto a Atlético Paraná.
En Goya, también ganó Ferroviario, al colero Central por 2 a 0, mientras que Curupay no pudo con el otro puntero de la zona, Atlético Paraná que goleó al maderero por 3 a 0.
Por la sexta fecha, lo ganó el elenco de Ariel Medina con anotaciones de sus goleadores.
A los 23’ del primer tiempo, Gustavo Suárez de cabeza al ángulo derecho puso el 1 a 0. Luego a los 40 minutos de ese mismo período Nicolás Ledesma también con golpe de cabeza anotó el 2 a 0.
Por la misma vía, a los 32 minutos del segundo tiempo, descontó Alejandro Verón para los goyanos.
La segunda mitad el partido fue bastante accidentada y con mucho empuje. Huracán buscó la igualdad pero el visitante resistió y selló el pleito a los 45 minutos con un nuevo gol de Ledesma que cerró una contra con sutil definición.
El partido dejó cuatro expulsiones: en Textil vieron la roja Guillermo Gómez y Francisco De Souza y en Huracán fueron expulsados Rodrigo Zaracho y Manuel Acebo.
ATLÉTICO PARANÁ GOLEÓ A CURUPAY
En Paraná fue triunfo de Atlético sobre Curupay por 3 a 0, para sostenerse como líder de la zona 8 junto a los “algodoneros”.
A los 46 minutos del primer tiempo Matías Benítez venció la resistencia de los “madereros”, y en el segundo tiempo redondearon la victoria entrerriana los goles de Pablo Vercellino a los 8 minutos y de Adriel Bulay casi sobre el final a los 40 minutos del complemento.
Por esta misma zona en suelo entrerriano, en Concordia, Colegiales recibirá a Viale FBC desde las 16 con referato de Gustavo Villota de Paraná.
El Litoral
FERRO FESTEJÓ EN GOYA
Con doblete de Pablo Retamar el "Tren Verde" ganó de visitante por 2 a 0 al desdibujado Central Goya, el negro sigue sin encontrar rumbo en el certamen y se sumerge en la zona roja del descenso aunque todavia falta mucho. Ferroviario fue superior, y se trae tres puntos importantes para no perderle pisada a los de arriba.
RESULTADOS
FECHA 6
BELGRANO 2-1 ACHIRENSE
Goles: 24' Marcos Leyes (A), 50' Luis Diaz (CAB), 69' Horacio Caceres (CAB).
HURACÁN FC 1-3 TEXTIL MANDIYÚ
Goles: 23' Gustavo Suarez (TM), 40' Nicolas Ledesma (TM), 77' Alejandro Veron (HFC), 90' Nicolas Ledesma (TM).
ATLÉTICO PARANÁ 3-0 DEPORTIVO CURUPAY
Goles: 46' Matias Benitez (AP), 53' Pablo Vercelino (AP), 85' Adriel Bulay (AP)
CENTRAL GOYA 0-2 SPORTIVO FERRIVIARIO
Goles: 09' y 15' Pablo Retamar (SF).
COLEGIALES 0-0 VIALE FBC
FECHA 7
SPORTIVO FERROVIARIO (Ctes) - ATLÉTICO PARANÁ (Paraná)
DEPORTIVO CURUPAY (Ctes) - COLEGIALES (Concordia)
VIAL FBC (E. Ríos) - HURACÁN FC (Goya)
TEXTIL MANDIYÚ (Ctes) - ATLÉTICO BELGRANO (Paraná)
ACHIRENSE (Colón) - CENTRAL GOYA (Goya)
En Goya, también ganó Ferroviario, al colero Central por 2 a 0, mientras que Curupay no pudo con el otro puntero de la zona, Atlético Paraná que goleó al maderero por 3 a 0.
Por la sexta fecha, lo ganó el elenco de Ariel Medina con anotaciones de sus goleadores.
A los 23’ del primer tiempo, Gustavo Suárez de cabeza al ángulo derecho puso el 1 a 0. Luego a los 40 minutos de ese mismo período Nicolás Ledesma también con golpe de cabeza anotó el 2 a 0.
Por la misma vía, a los 32 minutos del segundo tiempo, descontó Alejandro Verón para los goyanos.
La segunda mitad el partido fue bastante accidentada y con mucho empuje. Huracán buscó la igualdad pero el visitante resistió y selló el pleito a los 45 minutos con un nuevo gol de Ledesma que cerró una contra con sutil definición.
El partido dejó cuatro expulsiones: en Textil vieron la roja Guillermo Gómez y Francisco De Souza y en Huracán fueron expulsados Rodrigo Zaracho y Manuel Acebo.
ATLÉTICO PARANÁ GOLEÓ A CURUPAY
En Paraná fue triunfo de Atlético sobre Curupay por 3 a 0, para sostenerse como líder de la zona 8 junto a los “algodoneros”.
A los 46 minutos del primer tiempo Matías Benítez venció la resistencia de los “madereros”, y en el segundo tiempo redondearon la victoria entrerriana los goles de Pablo Vercellino a los 8 minutos y de Adriel Bulay casi sobre el final a los 40 minutos del complemento.
Por esta misma zona en suelo entrerriano, en Concordia, Colegiales recibirá a Viale FBC desde las 16 con referato de Gustavo Villota de Paraná.
El Litoral
FERRO FESTEJÓ EN GOYA
Con doblete de Pablo Retamar el "Tren Verde" ganó de visitante por 2 a 0 al desdibujado Central Goya, el negro sigue sin encontrar rumbo en el certamen y se sumerge en la zona roja del descenso aunque todavia falta mucho. Ferroviario fue superior, y se trae tres puntos importantes para no perderle pisada a los de arriba.
RESULTADOS
FECHA 6
BELGRANO 2-1 ACHIRENSE
Goles: 24' Marcos Leyes (A), 50' Luis Diaz (CAB), 69' Horacio Caceres (CAB).
HURACÁN FC 1-3 TEXTIL MANDIYÚ
Goles: 23' Gustavo Suarez (TM), 40' Nicolas Ledesma (TM), 77' Alejandro Veron (HFC), 90' Nicolas Ledesma (TM).
ATLÉTICO PARANÁ 3-0 DEPORTIVO CURUPAY
Goles: 46' Matias Benitez (AP), 53' Pablo Vercelino (AP), 85' Adriel Bulay (AP)
CENTRAL GOYA 0-2 SPORTIVO FERRIVIARIO
Goles: 09' y 15' Pablo Retamar (SF).
COLEGIALES 0-0 VIALE FBC
FECHA 7
SPORTIVO FERROVIARIO (Ctes) - ATLÉTICO PARANÁ (Paraná)
DEPORTIVO CURUPAY (Ctes) - COLEGIALES (Concordia)
VIAL FBC (E. Ríos) - HURACÁN FC (Goya)
TEXTIL MANDIYÚ (Ctes) - ATLÉTICO BELGRANO (Paraná)
ACHIRENSE (Colón) - CENTRAL GOYA (Goya)
14 oct 2013
FERRO Y CURUPAY APENAS UN EMPATE
En el cierre de la fecha en la Zona 8 del Torneo Argentino B, fecha 4, Ferroviario y Curupay sacaron un empate en el Huracán Corrientes.
En la fecha, Textil se trajo tres puntos importantes de Paraná al vencer a Atlético por la mínima y arrebatarle el invicto, Textil, Atlético Paraná y Huracán de Goya son los punteros del grupo.
El gol de Textil lo marcó Sergio Cortes para darle tres puntos que lo dejan lider. Central Goya cayó de local ante Viale, gran triunfo del equipo entrerriano con goles de Milton Schonfeld y Cristian Correa, el negro de Goya, esta en el fondo sin puntos.
Ferro y Curupay igualaron en un tanto, Leandro Ferreyra abría el marcador para el tren verde a los 5' del inicio y sobre el final del primer tiempo lo empató Luis Buera.
RESULTADOS
FECHA 4
HURACÁN FC 2-1 ACHIRENSE
COLEGIALES 3-2 BELGRANO
CENTRAL GOYA 0-2 VIALE FBC
ATLÉTICO PARANÁ 0-1 TEXTIL MANDIYÚ
SPORTIVO FERROVIARIO 1-1 DEPORTIVO CURUPAY
FECHA 5
CURUPAY - CENTRAL GOYA
VIALE FBC - ATL. PARANÁ
TEXTIL MANDIYÚ - COLEGIALES
BELGRANO - HURACÁN FC
ACHIRENSE - FERROVIARIO
En la fecha, Textil se trajo tres puntos importantes de Paraná al vencer a Atlético por la mínima y arrebatarle el invicto, Textil, Atlético Paraná y Huracán de Goya son los punteros del grupo.
El gol de Textil lo marcó Sergio Cortes para darle tres puntos que lo dejan lider. Central Goya cayó de local ante Viale, gran triunfo del equipo entrerriano con goles de Milton Schonfeld y Cristian Correa, el negro de Goya, esta en el fondo sin puntos.
Ferro y Curupay igualaron en un tanto, Leandro Ferreyra abría el marcador para el tren verde a los 5' del inicio y sobre el final del primer tiempo lo empató Luis Buera.
RESULTADOS
FECHA 4
HURACÁN FC 2-1 ACHIRENSE
COLEGIALES 3-2 BELGRANO
CENTRAL GOYA 0-2 VIALE FBC
ATLÉTICO PARANÁ 0-1 TEXTIL MANDIYÚ
SPORTIVO FERROVIARIO 1-1 DEPORTIVO CURUPAY
FECHA 5
CURUPAY - CENTRAL GOYA
VIALE FBC - ATL. PARANÁ
TEXTIL MANDIYÚ - COLEGIALES
BELGRANO - HURACÁN FC
ACHIRENSE - FERROVIARIO
29 sept 2013
VICTORIA DE CURUPAY Y PUNTA PARANAENSE
Deportivo Curupay venció por la mínima a Viale FBC de Entre Ríos, con gol del 10 Rodrigo Pérez Alcantara, de esta manera el maderero consigue su primer triunfo en el Argentino B, jugando como local en el estadio Huracán Corrientes.
Central Goya cayó de local ante Belgrano de Paraná por 1 a 0, Pablo Suarez marcó a los 35' el gol del triunfo del equipo entrerriano, mientras que Huracán cayó frente a Paraná por 1 a 0 de visitante, ayer Ferro derrotó a Textil por 2 a 0.
La punta es paranaense, los lideres son Belgrano y Atlético Paraná con dos triunfos al hilo.
RESULTADOS
FECHA 2
Sábado 28/09/2013
SPORTIVO FERROVIARIO 2-0 TEXTIL MANDIYÚ
Goles: 01' ST, Hugo Herrera, 41' ST Hernán Valenzuela
Domingo 29/09/2013
COLEGIALES (Concordia) 2-0 ACHIRENSE
Goles: Cristian Tarragona
CENTRAL GOYA 0-1 BELGRANO (Paraná)
Gol: Pablo Suarez
DEPORTIVO CURUPAY 1-0 VIALE FBC
Gol: Rodrigo Perez
ATLÉTICO PARANÁ 1-0 HURACÁN FC
Gol: 92' Franco Chiavarini (p)
23 sept 2013
GOLEADA HISTÓRICA DE HURACÁN SOBRE CENTRAL GOYA
Un debut soñado tuvo Huracán en el marco de la zona 8 del Argentino "B". En su reducto, el "Ramón Cacique Oviedo", goleo en el clásico a Central Goya por 5 a 1. Fue una tarde deslumbrante de Manolo Dening, autor de tres conquistas. Una multitud presencio este primer duelo entre equipos goyanos en una competencia federal. Fue correcto el arbitraje de Julio César Enrique.
Como era de esperar, Central "preparó" el partido para jugarlo con mucha cautela. Le cedió la iniciativa a su rival, se replegó contra su propio campo y busco mantener el orden.
Sin embargo, la paciencia fue una virtud importante que tuvo el "sabalero" en ese arranque. Controló la pelota a partir del buen manejo de Álvarez y Acebo quienes la distribuían correctamente. Y cuando sus hombres adquirieron movilidad para encontrar espacios de tres cuartos en adelante comenzaron a hacer la diferencia.
El doble enganche (Francolini-Zaracho), confundió a la visita. Ambos encontraron su lugar a las espaldas de los volantes defensivos del conjunto "negro", Fernández y Lúques, e inteligentemente hicieron jugar a los hombres que iban por las bandas (Verón y Bernel), y fundamentalmente a Dening que ya comenzaba a insinuarse como una carta importante en el ataque.
La visita no podía hacerse de la pelota y en ofensiva todo estaba supeditado a las corridas en soledad de Rivero y a algunas apariciones de Mustachi o Herrera.
Una situación clara la tuvo Javier Valenzuela a los 14', cuando quedó habilitado dentro del área e intentó definir por sobre el cuerpo del arquero. Su envió se fue apenas ancho.
Contestó Central con un tiro libre de Mustachi, aprovechando el viento a favor, a los 17' que solucionó muy bien Paniego contra el caño Izquierdo y un corner a los 18', muy cerrado de Herrera que dio en el travesaño.
Pero, a los 19', llegó el primer estallido del clásico y fue para Huracán. Luego de un desborde de Zaracho por izquierda, aprovechando el flanco débil del lateral Montiel, llegó un muy buen centro al punto del penal que aprovechó Ruiz Díaz con un perfecto golpe de cabeza para someter a Benítez. 1 a 0.
A partir de allí, los dirigidos por Choclo Vásquez manejaron el ritmo del juego sabiendo que la presión la tenía Central, que intentó adelantarse y sobre el final tuvo un par de aproximaciones por derecha, a través de Pezoa, pero nada que justificara que pudiese llegar al empate.
UN "HURACAN" DE GOLES
En el complemento quedó si evidenciada la enorme superioridad entre uno y otro, al menos en este partido. Con espacios y ante un conjunto "negro" necesitado, apareció en su mejor versión Manolo Dening. Tremendo en el mano a mano, desequilibrante fuera por donde fuera y con una potencia imparable para los defensores.
A los 6' casi convierte de tiro libre. Su remate de derecha se fue apenas desviado. Pero, siete minutos después (a los 13), de cabeza aprovecha la cesión de Bernel y establece el 2 a 0.
Carlos Gómez intento un par de variantes, para ganar en generación de juego (Mumuy Machuca por Lúques) y sumar más gente en ofensiva (el delantero Suárez por Montiel), pero esto no le reditúo demasiado.
Huracán, con la tranquilidad del resultado, esperaba agazapado. Y cuando aceleraba daba la sensación de que podía golear. Para colmo de males de Central, Manolo estaba enchufadísimo y con intenciones de seguir buscando situaciones para convertir.
A los 20', la peleó Zaracho por izquierda, envió un centro que falló Machuca en el despeje, le quedó servida a Dening que de derecha sometió a Benítez. 3 a 0.
A los 34', de contra, llegó el cuarto. Otra corrida con potencia de la figura de la cancha, pase-gol a Francolini que venia por el medio y toque de éste a la red.
El descuento de Central llegó a los 40', por intermedio de Rivero con un buen remate desde fuera del área. Y las cifras definitivas en el marcador (5 a 1) las puso el propio Dening, a los 48', luego de ganar una pelota dividida con el arquero Benítez y empujarla al arco vacío.
Para el "sabalero" fue el partido ideal. Goleo a su clásico rival y comenzó con pie firme un certamen del que pretende ser protagonista.
Para Central, debutante en la categoría, un revés inesperado por los guarismos y por lo que significa perder un clásico. Pero, éste durísimo torneo no permite mucho margen para lamentarse. Hay que recuperarse rápido y buscar la revancha que puede darse en 7 días.
Un párrafo final para la labor del arbitro Julio César Enrique. Una tarea sobria, con personalidad, amonestando lo justo y necesario. Un correcto desempeño para un hombre que en la previa había recibido diferentes cuestionamientos. Nos alegramos por él.
Power Noticias
Como era de esperar, Central "preparó" el partido para jugarlo con mucha cautela. Le cedió la iniciativa a su rival, se replegó contra su propio campo y busco mantener el orden.
Sin embargo, la paciencia fue una virtud importante que tuvo el "sabalero" en ese arranque. Controló la pelota a partir del buen manejo de Álvarez y Acebo quienes la distribuían correctamente. Y cuando sus hombres adquirieron movilidad para encontrar espacios de tres cuartos en adelante comenzaron a hacer la diferencia.
El doble enganche (Francolini-Zaracho), confundió a la visita. Ambos encontraron su lugar a las espaldas de los volantes defensivos del conjunto "negro", Fernández y Lúques, e inteligentemente hicieron jugar a los hombres que iban por las bandas (Verón y Bernel), y fundamentalmente a Dening que ya comenzaba a insinuarse como una carta importante en el ataque.
La visita no podía hacerse de la pelota y en ofensiva todo estaba supeditado a las corridas en soledad de Rivero y a algunas apariciones de Mustachi o Herrera.
Una situación clara la tuvo Javier Valenzuela a los 14', cuando quedó habilitado dentro del área e intentó definir por sobre el cuerpo del arquero. Su envió se fue apenas ancho.
Contestó Central con un tiro libre de Mustachi, aprovechando el viento a favor, a los 17' que solucionó muy bien Paniego contra el caño Izquierdo y un corner a los 18', muy cerrado de Herrera que dio en el travesaño.
Pero, a los 19', llegó el primer estallido del clásico y fue para Huracán. Luego de un desborde de Zaracho por izquierda, aprovechando el flanco débil del lateral Montiel, llegó un muy buen centro al punto del penal que aprovechó Ruiz Díaz con un perfecto golpe de cabeza para someter a Benítez. 1 a 0.
A partir de allí, los dirigidos por Choclo Vásquez manejaron el ritmo del juego sabiendo que la presión la tenía Central, que intentó adelantarse y sobre el final tuvo un par de aproximaciones por derecha, a través de Pezoa, pero nada que justificara que pudiese llegar al empate.
UN "HURACAN" DE GOLES
En el complemento quedó si evidenciada la enorme superioridad entre uno y otro, al menos en este partido. Con espacios y ante un conjunto "negro" necesitado, apareció en su mejor versión Manolo Dening. Tremendo en el mano a mano, desequilibrante fuera por donde fuera y con una potencia imparable para los defensores.
A los 6' casi convierte de tiro libre. Su remate de derecha se fue apenas desviado. Pero, siete minutos después (a los 13), de cabeza aprovecha la cesión de Bernel y establece el 2 a 0.
Carlos Gómez intento un par de variantes, para ganar en generación de juego (Mumuy Machuca por Lúques) y sumar más gente en ofensiva (el delantero Suárez por Montiel), pero esto no le reditúo demasiado.
Huracán, con la tranquilidad del resultado, esperaba agazapado. Y cuando aceleraba daba la sensación de que podía golear. Para colmo de males de Central, Manolo estaba enchufadísimo y con intenciones de seguir buscando situaciones para convertir.
A los 20', la peleó Zaracho por izquierda, envió un centro que falló Machuca en el despeje, le quedó servida a Dening que de derecha sometió a Benítez. 3 a 0.
A los 34', de contra, llegó el cuarto. Otra corrida con potencia de la figura de la cancha, pase-gol a Francolini que venia por el medio y toque de éste a la red.
El descuento de Central llegó a los 40', por intermedio de Rivero con un buen remate desde fuera del área. Y las cifras definitivas en el marcador (5 a 1) las puso el propio Dening, a los 48', luego de ganar una pelota dividida con el arquero Benítez y empujarla al arco vacío.
Para el "sabalero" fue el partido ideal. Goleo a su clásico rival y comenzó con pie firme un certamen del que pretende ser protagonista.
Para Central, debutante en la categoría, un revés inesperado por los guarismos y por lo que significa perder un clásico. Pero, éste durísimo torneo no permite mucho margen para lamentarse. Hay que recuperarse rápido y buscar la revancha que puede darse en 7 días.
Un párrafo final para la labor del arbitro Julio César Enrique. Una tarea sobria, con personalidad, amonestando lo justo y necesario. Un correcto desempeño para un hombre que en la previa había recibido diferentes cuestionamientos. Nos alegramos por él.
Power Noticias
21 sept 2013
EL CLÁSICO GOYANO SIN PÚBLICO VISITANTE
El clásico entre Huracán FC y Central que cerrará la primer fecha en el Argentino B, se jugará sin hinchas visitantes como en todas las categorías del fútbol argentino.
El arbitro del encuentro será Julio Cesar Enrique, junto a sus ayudantes Francisco Pedro Vargas y Lucas Nicolás Serrano, la designación de Enrique trajo muchas repercusiones, ambos equipos estuvieron en desacuerdo.
Este domingo desde las 16:30, Huracán FC volverá a explotar el "Cacique Oviedo" cuando reciba la visita del "negro" por primera vez en un torneo de ascenso.
LA CELESTE Y BLANCA DEL SABALERO
Esta será la camiseta de Huracán FC para esta nueva temporada en el Argentino B 2013/2014.
El arbitro del encuentro será Julio Cesar Enrique, junto a sus ayudantes Francisco Pedro Vargas y Lucas Nicolás Serrano, la designación de Enrique trajo muchas repercusiones, ambos equipos estuvieron en desacuerdo.
Este domingo desde las 16:30, Huracán FC volverá a explotar el "Cacique Oviedo" cuando reciba la visita del "negro" por primera vez en un torneo de ascenso.
LA CELESTE Y BLANCA DEL SABALERO
Esta será la camiseta de Huracán FC para esta nueva temporada en el Argentino B 2013/2014.
20 sept 2013
VUELVE EL ARGENTINO B
Este sábado Textil Mandiyú enfrentará a Deportivo Curupay por la primer fecha del Argentino B, será el debut por primera vez para el maderero en un torneo Federal, en frente está el conocido y difícil Textil Mandiyú que aspira al ascenso.
Sportivo Ferroviario, visitará Entre Ríos para medirse con Belgrano de Paraná, el domingo serrarán la primera fecha, Huracán FC y Central Goya, el clásico de la segunda Capital Correntina.
En la zona, Achirense recibe a Viale, y el domingo Colegiales en Concordia recibirá a Paraná.
En la zona 9, Patria recibe a San Martín duelo de formoseños, Ex Alumnos uno de los invitados recibe en Oberá a Sol de América de Formosa, Laguna Blanca se medirá a Independiente de Formosa, mientras que Sarmiento enfrentará en su estadio, a Fontana.
ZONA 8
Sábado 21/09/2013
16:30_ TEXTIL MANDIYÚ - DEPORTIVO CURUPAY
Arbitro: Victor Vallejos
16:30_ BELGRANO (Paraná) - FERROVIARIO
Arbitro: Matías V. Maidana
17:00_ ACHIRENSE (Colón) - VIALE FBC (M. Grande)
Arbitro: Leandro Neivert
Domingo 22/09/2013
16:00_ COLEGIALES (Concordia) - ATLÉTICO PARANÁ (E.Ríos)
Arbitro: Hernan Collaso
16:30_ HURACÁN FC (Goya) - CENTRAL GOYA (Goya)
Arbitro: Enrique Julio Cesar
POSIBLES FORMACIONES:
Sportivo Ferroviario, visitará Entre Ríos para medirse con Belgrano de Paraná, el domingo serrarán la primera fecha, Huracán FC y Central Goya, el clásico de la segunda Capital Correntina.
En la zona, Achirense recibe a Viale, y el domingo Colegiales en Concordia recibirá a Paraná.
En la zona 9, Patria recibe a San Martín duelo de formoseños, Ex Alumnos uno de los invitados recibe en Oberá a Sol de América de Formosa, Laguna Blanca se medirá a Independiente de Formosa, mientras que Sarmiento enfrentará en su estadio, a Fontana.
ZONA 8
Sábado 21/09/2013
16:30_ TEXTIL MANDIYÚ - DEPORTIVO CURUPAY
Arbitro: Victor Vallejos
16:30_ BELGRANO (Paraná) - FERROVIARIO
Arbitro: Matías V. Maidana
17:00_ ACHIRENSE (Colón) - VIALE FBC (M. Grande)
Arbitro: Leandro Neivert
Domingo 22/09/2013
16:00_ COLEGIALES (Concordia) - ATLÉTICO PARANÁ (E.Ríos)
Arbitro: Hernan Collaso
16:30_ HURACÁN FC (Goya) - CENTRAL GOYA (Goya)
Arbitro: Enrique Julio Cesar
POSIBLES FORMACIONES:
17 sept 2013
YA SE PALPITA EL CLÁSICO DE GOYA
La ciudad vive con efervescencia el primer duelo clásico en el Argentino "B". A menos de una semana de que se vean las caras Huracán y Central, en el "Ramón Cacique Oviedo", por la primera fecha del certamen, la expectativa entre los aficionados de uno y otro es enorme.
En rigor de verdad, el interés no sólo es propiedad de aquellos que simpatizan por esos colores, sino también del allegado al fútbol en general.
El que dos equipos goyanos participen de la cuarta categorías del fútbol nacional es algo histórico. Y por ende generará la posibilidad de que la gente esté pendiente de lo que hagan ambos en estos casi cinco meses que durará la etapa inicial de la competencia.
Huracán tiene la experiencia de haber jugado la edición anterior en donde por méritos deportivos logró la permanencia. Los dirigentes, jugadores y cuerpo técnico pretenden otro objetivo para esta nueva versión (2013/14), el de pelear la clasificación, el de estar entre los cuatro primeros del Grupo 8 que avanzarán de fase.
Para ello realizó una pretemporada que arrancó el pasado 5 de agosto, cumpliendo las pautas de entrenamiento previstas por el cuerpo técnico.
En cuanto a la conformación del plantel mantuvo la base de la temporada anterior, conformada por los jugadores del medio local que ya dieron prueba suficiente para militar en el certamen federal y aquellos valores que habían llegado como refuerzos y que hoy siguen como Jorge Enrique "Quique" Álvarez, Leandro Mario Santucho y Emmanuel Dening.
Y para elevar la calidad de la plantilla trajo elementos puntuales como el arquero Carlos Ariel Paniego, el defensor Maximiliano Ariel Continente, los volantes Alejandro Ramón Verón y Juan Manuel Sánchez, el enganche Lisardo Francolini y el delantero (actualmente lesionado) Germán Daniel Sampietro.
Ya no están el defensor Jonhatan Carlos Gamarra, hoy en el Club Adelante de Reconquista y el delantero Ángel Piz (goleador de la anterior campaña), quien regresó a Chacarita Juniors.
Desde lo táctico, Juan Manuel Vásquez se sabe, prioriza un equipo que marque con una línea de tres en el fondo, un doble cinco, dos más que se muevan por las bandas, un enganche y dos puntas.
Ha realizado varios amistosos entre los que se destacaron los enfrentamientos ante Sarmiento de Resistencia, el propio Adelante de Reconquista y Boca Unidos. La intención fue darle minutos a todo el plantel y buscar el once titular que saltará a la cancha en el debut.
Por el lado de Central, será su primera aventura en el Argentino "B" y obviamente el deseo mayor es el de mantener la categoría. Comenzó con las tareas de precompetencia también el 5 de agosto y su entrenador Carlos Alberto Gómez tuvo que improvisar partidos informales para evaluar a jugadores que buscaban tener las chances de formar parte del plantel.
En definitiva, trece fueron los refuerzos que llegaron provenientes de distintos lugares. Tres arqueros: Eric Manuel Benítez, Brian Antonio Ruiz Díaz y a último momento Cristián José González (parecía iba a jugar para Huracán). Los defensores César Junior Arias Pérez, Jorge Ariel Fernández y Mauricio Sebastián Gismondi. Los volantes: Santiago Omar Sandoval, Rodrigo Omar Lúquez y Eric Víctor Hugo Cáceres. El media punta Martín Miguel Mustachi y los delanteros Daniel Hernán Riveros, Aldo Alexander Suárez y Rodrigo Martín Molina.
Del medio local se sumaron el defensor Roberto Carlos White (La Bahía) y los volantes Diego Vicente Berón y Jonhatan Carlos Quirós (Atlético San Ramón).
Sumados estos a los componentes del actual bicampeón del torneo doméstico, algunos de los cuales pretenden mostrarse en esta gran vidriera del fútbol nacional. Jóvenes como Jesús Pezoa, Walter Alegre, Leonardo Sosa, Roque Machuca, Pedro Oscar Machuca, más el aporte desde la experiencia del "Gringo" Horacio Valenzuela.
La disposición táctica que va a utilizar el técnico Gómez parece ser más flexible, más adecuada a cada presentación del equipo. Por lo que se ha visto en las prácticas (las más importantes fueron ante Sarmiento de Resistencia y Apinta de Mercedes), defiende con una línea de cuatro, en el medio puede utilizar otros cuatro volantes (con y sin enganche), más dos delanteros.
Es tiempo de la verdad. Quedan atrás las horas de trabajo y sacrificio. Comienza el juego de la pelota y a los dos les depara la adrenalina de un enfrentamiento clásico en el debut. Deberán saber Huracán y Central, por otra parte, que "ese" partido no es el único objetivo, hay muchas fechas más en donde tienen que ratificar sus reales aspiraciones para con el torneo.
Power Noticias
En rigor de verdad, el interés no sólo es propiedad de aquellos que simpatizan por esos colores, sino también del allegado al fútbol en general.
El que dos equipos goyanos participen de la cuarta categorías del fútbol nacional es algo histórico. Y por ende generará la posibilidad de que la gente esté pendiente de lo que hagan ambos en estos casi cinco meses que durará la etapa inicial de la competencia.
Huracán tiene la experiencia de haber jugado la edición anterior en donde por méritos deportivos logró la permanencia. Los dirigentes, jugadores y cuerpo técnico pretenden otro objetivo para esta nueva versión (2013/14), el de pelear la clasificación, el de estar entre los cuatro primeros del Grupo 8 que avanzarán de fase.
Para ello realizó una pretemporada que arrancó el pasado 5 de agosto, cumpliendo las pautas de entrenamiento previstas por el cuerpo técnico.
En cuanto a la conformación del plantel mantuvo la base de la temporada anterior, conformada por los jugadores del medio local que ya dieron prueba suficiente para militar en el certamen federal y aquellos valores que habían llegado como refuerzos y que hoy siguen como Jorge Enrique "Quique" Álvarez, Leandro Mario Santucho y Emmanuel Dening.
Y para elevar la calidad de la plantilla trajo elementos puntuales como el arquero Carlos Ariel Paniego, el defensor Maximiliano Ariel Continente, los volantes Alejandro Ramón Verón y Juan Manuel Sánchez, el enganche Lisardo Francolini y el delantero (actualmente lesionado) Germán Daniel Sampietro.
Ya no están el defensor Jonhatan Carlos Gamarra, hoy en el Club Adelante de Reconquista y el delantero Ángel Piz (goleador de la anterior campaña), quien regresó a Chacarita Juniors.
Desde lo táctico, Juan Manuel Vásquez se sabe, prioriza un equipo que marque con una línea de tres en el fondo, un doble cinco, dos más que se muevan por las bandas, un enganche y dos puntas.
Ha realizado varios amistosos entre los que se destacaron los enfrentamientos ante Sarmiento de Resistencia, el propio Adelante de Reconquista y Boca Unidos. La intención fue darle minutos a todo el plantel y buscar el once titular que saltará a la cancha en el debut.
Por el lado de Central, será su primera aventura en el Argentino "B" y obviamente el deseo mayor es el de mantener la categoría. Comenzó con las tareas de precompetencia también el 5 de agosto y su entrenador Carlos Alberto Gómez tuvo que improvisar partidos informales para evaluar a jugadores que buscaban tener las chances de formar parte del plantel.
En definitiva, trece fueron los refuerzos que llegaron provenientes de distintos lugares. Tres arqueros: Eric Manuel Benítez, Brian Antonio Ruiz Díaz y a último momento Cristián José González (parecía iba a jugar para Huracán). Los defensores César Junior Arias Pérez, Jorge Ariel Fernández y Mauricio Sebastián Gismondi. Los volantes: Santiago Omar Sandoval, Rodrigo Omar Lúquez y Eric Víctor Hugo Cáceres. El media punta Martín Miguel Mustachi y los delanteros Daniel Hernán Riveros, Aldo Alexander Suárez y Rodrigo Martín Molina.
Del medio local se sumaron el defensor Roberto Carlos White (La Bahía) y los volantes Diego Vicente Berón y Jonhatan Carlos Quirós (Atlético San Ramón).
Sumados estos a los componentes del actual bicampeón del torneo doméstico, algunos de los cuales pretenden mostrarse en esta gran vidriera del fútbol nacional. Jóvenes como Jesús Pezoa, Walter Alegre, Leonardo Sosa, Roque Machuca, Pedro Oscar Machuca, más el aporte desde la experiencia del "Gringo" Horacio Valenzuela.
La disposición táctica que va a utilizar el técnico Gómez parece ser más flexible, más adecuada a cada presentación del equipo. Por lo que se ha visto en las prácticas (las más importantes fueron ante Sarmiento de Resistencia y Apinta de Mercedes), defiende con una línea de cuatro, en el medio puede utilizar otros cuatro volantes (con y sin enganche), más dos delanteros.
Es tiempo de la verdad. Quedan atrás las horas de trabajo y sacrificio. Comienza el juego de la pelota y a los dos les depara la adrenalina de un enfrentamiento clásico en el debut. Deberán saber Huracán y Central, por otra parte, que "ese" partido no es el único objetivo, hay muchas fechas más en donde tienen que ratificar sus reales aspiraciones para con el torneo.
Power Noticias
8 sept 2013
CENTRAL GOYA CAMPEÓN
El club atlético Central Goya, fue consagrado campeón, con esta obtención se corona como bicampeón del futbol goyano. A falta de una fecha para la finalización del campeonato oficial de la Liga Goyana de Futbol, el equipo del sur de nuestra ciudad fue consagrado campeón del certamen liguista, 6 puntos lo separan del escolta, razón por la cual y en virtud de jugarse el clasificatorio para la disputa del provincial de clubes, en la reunión del lunes de la entidad rectora del futbol se proclamo a central campeón y se decidió no jugar la ultima fecha.
El equipo de la zona sur por segundo año consecutivo logra consagrarse ganador del certamen oficial de la Liga Goyana, es el bicampeón del futbol local, merito destacado por la dirigencia y la parcialidad que ha acompañado a central en cada una de sus presentaciones.
A la hora de buscar respuesta a este presente brillante de la entidad, uno quiere rescatar hombres y nombres que sustentaron el titulo, y para no pecar de desmemoriado o ingrato debe encontrar como la gran virtud la “regularidad “de los dirigidos por Francisco “Pancho”Pezoa, junto a sus colaboradores José Walter Ortiz; Carlos “Cuchi” Gauna; Seba Ferragut y el profesor Raül Francia.
No obstante uno no puede ni debe dejar de mencionar a los baluartes del equipo campeón, como el símbolo de este Horacio Germán “El Gringo” Valenzuela,(el gran capitán) junto a los mas experimentados uno agrega en este lote al jugador distinto, atrevido, encerador, el jugador del pueblo Leonardo Fabian “Tonguito” Sosa y los demás deportistas en su gran mayoría provenientes de la cantera del club.
La alegría del título se tradujo en el recorrido por la calles de la ciudad en una caravana, se extendió en el interminable abrazo de los dirigentes, simpatizantes, jugadores y cuerpo técnico en la sede la entidad celebrando esta obtención de un nuevo campeonato y fijar desde ahora su objetivo en la participación del Torneo Argentino B de futbol.
Power Noticias
El equipo de la zona sur por segundo año consecutivo logra consagrarse ganador del certamen oficial de la Liga Goyana, es el bicampeón del futbol local, merito destacado por la dirigencia y la parcialidad que ha acompañado a central en cada una de sus presentaciones.
A la hora de buscar respuesta a este presente brillante de la entidad, uno quiere rescatar hombres y nombres que sustentaron el titulo, y para no pecar de desmemoriado o ingrato debe encontrar como la gran virtud la “regularidad “de los dirigidos por Francisco “Pancho”Pezoa, junto a sus colaboradores José Walter Ortiz; Carlos “Cuchi” Gauna; Seba Ferragut y el profesor Raül Francia.
No obstante uno no puede ni debe dejar de mencionar a los baluartes del equipo campeón, como el símbolo de este Horacio Germán “El Gringo” Valenzuela,(el gran capitán) junto a los mas experimentados uno agrega en este lote al jugador distinto, atrevido, encerador, el jugador del pueblo Leonardo Fabian “Tonguito” Sosa y los demás deportistas en su gran mayoría provenientes de la cantera del club.
La alegría del título se tradujo en el recorrido por la calles de la ciudad en una caravana, se extendió en el interminable abrazo de los dirigentes, simpatizantes, jugadores y cuerpo técnico en la sede la entidad celebrando esta obtención de un nuevo campeonato y fijar desde ahora su objetivo en la participación del Torneo Argentino B de futbol.
Power Noticias
30 ago 2013
CENTRAL GOYA A UN PASO DE SER EL NUEVO CAMPEÓN
Una lógica expectativa despierta este fin de semana el desarrollo de una nueva ronda (la 13ra), del Campeonato más importante de Primera División que organiza la Liga Goyana de Fútbol. Es que, de darse algunos resultados, se podría conocer al campeón de la presente temporada y también al representante que tendrá nuestra ciudad en el Torneo del Interior 2.014.
Central Goya, líder con 27 puntos, con al menos un empate el domingo en el clásico ante Benjamin Matienzo, logrará el título de manera anticipada y repetirá la consagración lograda el año pasado.
Lo mismo sucederá si el Deportivo La Bahía, que lo escolta con 21 unidades y es el único que lo puede alcanzar, no logra sumar de a tres ante su adversario de este domingo Huracán.
En tanto que, la pelea para ingresar al Torneo Argentino "C", que organiza el Consejo Federal de la AFA y se llevará a cabo desde la segunda quincena de enero de 2.014, se circunscribe a tres equipos: La Bahía (21), que está cuatro puntos arriba de Juventud Unida (17) y a seis de Atlético San Ramón (15), a falta de dos jornadas para que concluya el certamen.
Y precisamente, ambos equipos estarán jugando entre si este sábado en el adelanto de esta decimotercera fecha.
TODOS AL PROVINCIAL MENOS CENTRAL
En la última reunión del consejo directivo de la Liga Goyana de Fútbol, realizada el pasado lunes, quedó confirmado que excepto Central, los otros siete clubes goyanos se postularon para intervenir en el Provincial de Clubes de Primera División, que arrancará en el mes de octubre con la organización de la Federación Correntina de este deporte.
El mejor clasificado en el Oficial (tienen chances La Bahía, Unida y San Ramón), por méritos deportivos accederá al cuadro principal del torneo que anualmente cuenta con el apoyo del gobierno de la Provincia de Corrientes. Mientras que, las otras seis instituciones locales jugarán una primera etapa cuyo formato se definirá en la Liga el próximo lunes.
Podría ser al estilo Copa Argentina, es decir a simple eliminación. El tema de las fechas y las canchas a disputarse los partidos deben ser particularmente tenidos en cuenta. El ganador de esta fase previa también integrará el cuadro principal del torneo.
PROGRAMACION DE LA 13RA. FECHA DEL OFICIAL
SABADO 31/08/13 - CANCHA: JUVENTUD UNIDA.-
14 HS. - 3RA. DIVISION: UNIDA VS SAN RAMON - ARBITRO: Adolfo Alejandro Kohler. ASISTENTES: Justo Díaz y Julio César Enrique.
16 HS. - 1RA. DIVISION: UNIDA VS SAN RAMON - ARBITRO: Julio César Enrique. ASISTENTES: Justo Díaz y Adolfo Alejandro Kohler.
DOMINGO 01/09/13 - CANCHA: JUVENTUD UNIDA.-
14 HS. - 1RA, DIVISION: LA BAHÌA VS HURACAN - ARBITRO: Mario Luis Acosta. ASISTENTES: Sergio José Florentín y Carlos Irineo Florentín.
16 HS. - 1RA. DIVISION: BENJAMIN MATIENZO VS CENTRAL - ARBITRO: Carlos Irineo Florentín. ASISTENTES: Sergio José Florentín y Mario Luis Acosta.
DOMINGO 01/09/13 - CANCHA: SPORTIVO SANTA LUCIA.
14 HS. - 3RA. DIVISION: SPORTIVO SANTA LUCIA VS. DEP. MUNICIPAL - ARBITRO: Francisco Vargas. ASISTENTES: Lucas Nicolás Serrano y Luciano Martínez.
16 HS. - 1RA. DIVISION: SPORTIVO SANTA LUCIA VS DEP. MUNICIPAL - ARBITRO: Luciano Martínez. ASISTENTES: Lucas Nicolás Serrano y Francisco Vargas.
Power Noticias
Central Goya, líder con 27 puntos, con al menos un empate el domingo en el clásico ante Benjamin Matienzo, logrará el título de manera anticipada y repetirá la consagración lograda el año pasado.
Lo mismo sucederá si el Deportivo La Bahía, que lo escolta con 21 unidades y es el único que lo puede alcanzar, no logra sumar de a tres ante su adversario de este domingo Huracán.
En tanto que, la pelea para ingresar al Torneo Argentino "C", que organiza el Consejo Federal de la AFA y se llevará a cabo desde la segunda quincena de enero de 2.014, se circunscribe a tres equipos: La Bahía (21), que está cuatro puntos arriba de Juventud Unida (17) y a seis de Atlético San Ramón (15), a falta de dos jornadas para que concluya el certamen.
Y precisamente, ambos equipos estarán jugando entre si este sábado en el adelanto de esta decimotercera fecha.
TODOS AL PROVINCIAL MENOS CENTRAL
En la última reunión del consejo directivo de la Liga Goyana de Fútbol, realizada el pasado lunes, quedó confirmado que excepto Central, los otros siete clubes goyanos se postularon para intervenir en el Provincial de Clubes de Primera División, que arrancará en el mes de octubre con la organización de la Federación Correntina de este deporte.
El mejor clasificado en el Oficial (tienen chances La Bahía, Unida y San Ramón), por méritos deportivos accederá al cuadro principal del torneo que anualmente cuenta con el apoyo del gobierno de la Provincia de Corrientes. Mientras que, las otras seis instituciones locales jugarán una primera etapa cuyo formato se definirá en la Liga el próximo lunes.
Podría ser al estilo Copa Argentina, es decir a simple eliminación. El tema de las fechas y las canchas a disputarse los partidos deben ser particularmente tenidos en cuenta. El ganador de esta fase previa también integrará el cuadro principal del torneo.
PROGRAMACION DE LA 13RA. FECHA DEL OFICIAL
SABADO 31/08/13 - CANCHA: JUVENTUD UNIDA.-
14 HS. - 3RA. DIVISION: UNIDA VS SAN RAMON - ARBITRO: Adolfo Alejandro Kohler. ASISTENTES: Justo Díaz y Julio César Enrique.
16 HS. - 1RA. DIVISION: UNIDA VS SAN RAMON - ARBITRO: Julio César Enrique. ASISTENTES: Justo Díaz y Adolfo Alejandro Kohler.
DOMINGO 01/09/13 - CANCHA: JUVENTUD UNIDA.-
14 HS. - 1RA, DIVISION: LA BAHÌA VS HURACAN - ARBITRO: Mario Luis Acosta. ASISTENTES: Sergio José Florentín y Carlos Irineo Florentín.
16 HS. - 1RA. DIVISION: BENJAMIN MATIENZO VS CENTRAL - ARBITRO: Carlos Irineo Florentín. ASISTENTES: Sergio José Florentín y Mario Luis Acosta.
DOMINGO 01/09/13 - CANCHA: SPORTIVO SANTA LUCIA.
14 HS. - 3RA. DIVISION: SPORTIVO SANTA LUCIA VS. DEP. MUNICIPAL - ARBITRO: Francisco Vargas. ASISTENTES: Lucas Nicolás Serrano y Luciano Martínez.
16 HS. - 1RA. DIVISION: SPORTIVO SANTA LUCIA VS DEP. MUNICIPAL - ARBITRO: Luciano Martínez. ASISTENTES: Lucas Nicolás Serrano y Francisco Vargas.
Power Noticias
24 ago 2013
CENTRAL GOYA REMODELA SU ESTADIO
El Club Atlético Central Goya, para encarar su participación en el torneo Argentino B de Futbol, debió realizar varias modificaciones, refacciones, remodelaciones y renovación de su estadio el “Pedro Celestino López”, para ser usado en los partidos que dispute en condición de local.
Una vez finalizada la conformación del plantel (30 jugadores) que están bajos las órdenes, del Director Técnico Carlos Gómez y sus colaboradores, quienes en la actualidad realizan su preparación física en el parque “La Estación” y la futbolística en el complejo “Antonio R Villareal” de Juventud Unida, emprendieron las remodelaciones en el estadio centralista.
Razón por la cual apremia llegar con las refacciones que requiere el estadio, para dejar en condiciones de ser utilizado durante el certamen nacional de futbol, es así que se han comenzado con las refacciones en los accesos y boleterías , para fijar un ingreso de la parcialidad visitante ,se remodelo el acceso por calle Uruguay, fijándose la tribuna de esa calle para los visitantes, en tal sentido se ha colocando una boletería y un portón que servirá para el desplazamiento de esa parcialidad durante el campeonato.
Asimismo con esta modificación el club contara con el acceso por calle José Gómez y Uruguay y dos portones de salida para la parcialidad local, por ese ingreso principal y por las calles Sarmiento y Mitre.
Además se ha trabajado en la instalación de nuevos sanitarios obras que pasaran a constituir el patrimonio de la entidad.
La obra que demandara mayor tiempo será el resembrado, la colocación de nuevo césped en el campo de juego, tarea esta que se realizo con el asesoramiento técnico, del ingeniero agrónomo Miguel Ángel Fernández (Director de Producción del IPT), y ahora se está a la espera de los frutos de este trabajo, la necesidad de contar con el renovado y reverdecido campo de juego, no es solo para el inicio del Torneo, sino además para las practicas de futbol del plantel y es idea de los directivos y cuerpo técnico de Central Goya, afrontar unas series de partidos amistosos ante rivales de la región y de otras provincias a los efectos de contar con el plantel ideal para emprender este sueño centralista, ahora solo resta esperar la fecha de utilización del renovado Pedro Celestino López, para preparar la gran tarea de jugar el torneo Argentino b de Futbol y comenzar a efectivizar el sueño de la gran parcialidad del sur de la ciudad de Goya.
Prensa Central Goya
Una vez finalizada la conformación del plantel (30 jugadores) que están bajos las órdenes, del Director Técnico Carlos Gómez y sus colaboradores, quienes en la actualidad realizan su preparación física en el parque “La Estación” y la futbolística en el complejo “Antonio R Villareal” de Juventud Unida, emprendieron las remodelaciones en el estadio centralista.
Razón por la cual apremia llegar con las refacciones que requiere el estadio, para dejar en condiciones de ser utilizado durante el certamen nacional de futbol, es así que se han comenzado con las refacciones en los accesos y boleterías , para fijar un ingreso de la parcialidad visitante ,se remodelo el acceso por calle Uruguay, fijándose la tribuna de esa calle para los visitantes, en tal sentido se ha colocando una boletería y un portón que servirá para el desplazamiento de esa parcialidad durante el campeonato.
Asimismo con esta modificación el club contara con el acceso por calle José Gómez y Uruguay y dos portones de salida para la parcialidad local, por ese ingreso principal y por las calles Sarmiento y Mitre.
Además se ha trabajado en la instalación de nuevos sanitarios obras que pasaran a constituir el patrimonio de la entidad.
La obra que demandara mayor tiempo será el resembrado, la colocación de nuevo césped en el campo de juego, tarea esta que se realizo con el asesoramiento técnico, del ingeniero agrónomo Miguel Ángel Fernández (Director de Producción del IPT), y ahora se está a la espera de los frutos de este trabajo, la necesidad de contar con el renovado y reverdecido campo de juego, no es solo para el inicio del Torneo, sino además para las practicas de futbol del plantel y es idea de los directivos y cuerpo técnico de Central Goya, afrontar unas series de partidos amistosos ante rivales de la región y de otras provincias a los efectos de contar con el plantel ideal para emprender este sueño centralista, ahora solo resta esperar la fecha de utilización del renovado Pedro Celestino López, para preparar la gran tarea de jugar el torneo Argentino b de Futbol y comenzar a efectivizar el sueño de la gran parcialidad del sur de la ciudad de Goya.
Prensa Central Goya
7 ago 2013
LA ZONA DE LOS CORRENTINOS
Cinco equipos representarán a la Provincia de Corrientes, tres de Capital, y dos de Goya, Textil Mandiyú, Alianza, Deportivo Curupay, Huracán de Goya y Central Goya estarán en el grupo 8, el grupo de la Mesopotamia. En el arranque se enfrentan Textil y Ferro, y el clásico de Goya, Huracán vs Central, el maderero visita a Colegiales en Concordia.
En los Grupos 1 al 14, se jugarán dos ruedas, y clasificarán los primeros 4 de cada grupo, en la 15, con 6 equipos jugarán a tres ruedas, y los dos primeros clasificarán a la siguiente fase.
Los últimos dos de cada zona, descenderán al Torneo del Interior.
Como será el proximo Argentino B, seguirán invitando equipos??? porque de igual manera el presupuesto y los viajes son mas, al menos en algunas zonas no habría tanto gasto pero...
LA ZONA DE LOS CORRENTINOS
Corrientes - Entre Ríos
DEPORTIVO CURUPAY (Corrientes)
TEXTIL MANDIYÚ (Corrientes)
SPORTIVO FERROVIARIO (Corrientes)
HURACÁN FC (Goya-Corrientes)
CENTRAL GOYA (Goya-Corrientes)
COLEGIALES (Concordia-Entre Ríos)
ACHIRENSE (Colon-Entre Ríos)
VIALE FBC (Viale-Entre Ríos)
ATLÉTICO PARANÁ (Paraná-Entre Riós)
BELGRANO (Paraná-Entre Ríos)
FECHA 1
Belgrano - Atlético Paraná
Textil Mandiyú - Sportivo Ferroviario
Huracán FC - Central Goya
Colegiales - Deportivo Curupay
Achirense - Viale FBC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)