El equipo correntino no realizó un gran juego, pero a diferencia de otros encuentros, como el juego de local ante Rosario Central, esta vez la fortuna le hizo un guiño, ya que cuando Desamparados manejaba ampliamente las acciones, alcanzó a marcar con un gol en contra del defensor Del Cero, y luego fue práctico, pegando dos veces - una en cada tiempo – a través de Gonzalo Ríos, que de esta manera volvió a marcar.
Con cambio de esquema (pasaron de un sistema táctico 3-4-3 a un 4-3-3) y de varios nombres, salió el equipo correntino a jugar en tierras cuyanas. Y las variantes se hicieron sentir en el funcionamiento, principalmente en los primeros minutos, en los que cedió la iniciativa al local, aguardando peligrosamente replegado.
Ese dejar hacer a Desamparados no tuvo mayores implicancias, porque el “víbora” no supo qué hacer con la pelota, recurriendo a los centros cruzados prácticamente como única arma ofensiva.
Las dos primeras del conjunto cuyano fue un cabezazo de Barth que pasó apenas alto, tras un tiro de esquina de Alvarez, y una jugada individual de Antuna, que en lugar de rematar directo al arco prefirió meter centro para Cavallo, quien se encontraba en posición adelantada.
Sin contención en el medio, el “aurirrojo” presentaba problemas por el sector derecho de la defensa, en el tándem que conformaron De Muner y Ayala, quienes eran superados frecuentemente por Alvarez y Artura, mientras que arriba no lastimaba, ni siquiera se acercaba hasta el arco defendido por Aguiar.
Pero el fútbol tiene esas cosas que lo hacen especial. Un pelotazo largo y frontal de Ayala fue bajado de cabeza por Visconti, y en su intento por despejar, Del Cero pifió el remate, introduciéndose la pelota con mucho efecto contra el vertical izquierdo del arco sanjuanino.
Sin haber hecho nada, incluído el gol que fue en contra, Boca Unidos se encontraba en ventaja. La ventaja pareció tranquilizar a la visita, que se “amigó” con la pelota y pareció encontrar algo del funcionamiento que lo suele caracterizar.
Es así que un pase de Ríos a Núñez fue dejado pasar por el “negro” para el ingreso de Visconti, quien remató alto desde buena posición, mientras que un centro de Benítez no pudo ser capitalizado por Ríos, que entraba en el segundo palo con la marca de Rosales.
Tras algunos minutos de desconcierto, Desamparados volvió a inquietar con un remate de Artura de derecha que contuvo Sessa y un zurdazo de Alvarez que se fue muy cerca del ángulo superior derecho.
Boca Unidos volvió a golpear duro en una habilitación de Núñez que se desvió en Rosso, derivando en Visconti, quien no pudo controlar el balón ante la salida del arquero, pero la pelota le quedó servida a Ríos, quien la cacheteó de derecha contra un palo para aumentar el marcador.
La última acción de riesgo para el local fue un centro de Rosales, que Sessa alcanzó a tapar ante la entrada de Cavallo, dando la pelota en Moisés, para perderse por línea de fondo.
En el complemento Bonetto sacó a un defensor (Del Cero), haciendo ingresar a un delantero (Reinoso), para buscar rápidamente el descuento. La tuvo Artura, luego de que recogiera el rechazo de dos defensores de Boca Unidos que fueron a la misma pelota, y el zurdazo del volante rechazó espectacularmente Sessa, evitando la caída de su arco.
Un minuto después, el juez de línea invalidó una conquista de Artura por posición adelantada de Cavallo, tras un cabezaso de Barth, quien dos minutos después se fue expulsado por doble tarjeta amarilla, luego de una falta a Benítez.
Con un jugador menos y dos goles abajo, Desamparados se rearmó en defensa, bajando a esa zona Lamberti, mientras que en ataque recurrió como única alternativa a los centros para Cavallo, que en una definió de derecha dando la pelota en el cuerpo de De Muner, cuando Sessa estaba vencido, y en la otra su frentazo pasó cerca del vertical izquierdo.
En una decisión difícil de explicar, el técnico local sacó a su goleador Cavallo, ingresando en su reemplazo Cuevas. El conjunto visitante tenía el partido servido en bandeja para ampliar el marcador, porque Desamparados iba hacia adelante y se desprotegía atrás, pero fallas de manejo y falta de cambio de ritmo de mitad de cancha hacia adelante hizo que desaproveche uno tras otro los contraataques.
Aún así, Aguiar debió intervenir frente a sendos remates desde afuera del área, hasta que Benítez metió un magnífico centro pasado que fue aprovechado por Ríos, quien entrando por el segundo palo acarició la pelota con el empeine derecho, y pese a que el remate dio en el pie izquierdo de Aguiar, la pelota terminó ingresando en el arco sanjuanino.
El tercer gol fue como un mazazo para las escasas chances que le quedaban al local, que perdió el control de la pelota, patrimonio ahora sí de los jugadores de Boca Unidos, que trabajaron el resultado hasta el pitazo final. A pesar de la cantidad de horas que estarán sobre el colectivo (aproximadamente 22) la vuelta a Corrientes es dulce, porque Boca Unidos se vuelve con tres puntos muy valiosos, rompiendo la mini racha de tres juegos sin ganar, y sumando nuevamente de visitante para quedar en el lote de punta del certamen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario