18 mar 2012

BOCA VENCIÓ AL DECANO DE TUCUMÁN

Sufriendo innecesariamente sobre el final, cuando daba la impresión que lo tenía controlado al partido, Boca Unidos rompió al fin la racha negativa de cinco encuentros sin alegría, al derrotar anoche como local a Atlético Tucumán por 2 a 1. El encuentro disputado pertenece a la vigésimo quinta fecha del torneo de fútbol de la Primera B Nacional.
De movida, un error por poco le cuesta caro a Boca Unidos. Babak jugó para atrás la pelota en una salida y no hizo más que entregársela a un contrario. El balón derivó en Longo, que cruzó el zurdazo, Sessa alcanzó a tapar dando rebote, y finalmente despejó el peligro Baroni.
Unos minutos más tarde, el paraguayo estuvo a punto de convertir en el área de enfrente, cuando Tambussi desbordó por izquierda, y el volante apareció entrando destapado por el medio, pero la “palomita” que ensayó no logró impactar por centímetros a la pelota.
Atlético Tucumán tuvo en esos primeros minutos el control territorial ante un mediocampo local que se replegaba en exceso y permitía el cómodo manejo de la pelota por parte de los jugadores adversarios.
Un remate bombeado des-de afuera del área de Palacios pasó cerca del ángulo superior derecho del arco de Sessa, y tras cartón, una proyección de Danelón, terminó en un centro al primer palo que sorprendió a Ischuk, que en su afán por rechazar, la terminó empujando adentro de su valla.
El gol revitalizó a Boca Unidos, y a pesar de que el “decano” seguía manejando la pelota, el “aurirrojo” comenzó a llegar con más peligro. Así, un centro preciso de Oscar Gómez para Núñez no pudo ser desviado por éste de cabeza, cuando el arquero visitante había quedado a mitad de camino.
Luego otro desborde de Tambussi no pudo alcanzar entrando por el segundo palo Gómez. El segundo gol de Boca Unidos llegó tras un exquisito pase entre línea de Lagrutta para Núñez, que con gran categoría dejó en el piso a Ischuk para definir de zurda.
El complemento tuvo todos los ingredientes. A diferencia de la primera mitad, fue el local que prevaleció en la mayor parte de la etapa. Esta vez el “aurirrojo” mordió en todos los sectores, y la visita ya no tuvo precisión con la pelota. A partir de ahí, comenzó a edificar juego asociado de mitad de cancha hacia adelante.
A pesar de que en un determinado momento se quedó sin delanteros netos, debido a que fueron suplantados Tambussi y Núñez, Boca Unidos se defendió con la pelota, como hace mucho tiempo no lo hacía e incluso tuvo claras chances de liquidar el juego.
Una definición alta de Danelón, entrando por el medio, después de una buena jugada colectiva del local y dos veces del ingresado Patricio Pérez en sendos ma-nos a manos con Ischuk, tuvieron la posibilidad de aumentar el resultado para los correntinos, que en los últimos cinco minutos se quedaron permitiendo la reacción de la visita.
Después de un par de intentos bien neutralizados por Sessa, los tucumanos llegaron al descuento tras un remate de Barrionuevo que dio en la base del poste izquierdo, recogiendo el rebote Mármol, quien la empujó al fondo del arco.
Un remate de Mosset desde casi mitad de cancha por poco se cuela contra el parante izquierdo de Sessa, que también vio zozobrar su arco tras un cabezazo bajo de Barrionuevo que pasó al lado del palo.
Así, con sufrimiento, Boca Unidos volvió a ganar, resultado que además de ayudar a recomponer la imagen y todavía a creer que se puede luchar arriba, debe servir también para revitalizar al grupo de cara a la etapa final del torneo. Ahora en el horizonte aparece otro grande: Rosario Central, en el “Gigante” de Arroyito.

BOCA UNIDOS 2-1 ATLETICO TUCUMAN
Boca Unidos: Gastón Sessa; Alexis Danelón, César González, Alejandro Donatti y Leonardo Baroni; Oscar Gómez, José Manuel Babak, Diego Sánchez Paredes y Luis Lagrutta; Guillermo Tambussi y Cristian Núñez. DT: Claudio Mairini y Luis Medero
Suplentes: Cristian Mazzón, Matías Moisés, Darío Ferreira, Víctor Galarza, Patricio Pérez, Aldo Visconti y Alejandro Toledo.
Atlético Tucumán: Lucas Ischuk; Rodrigo Herrera, Marcelo Mosset, Lider Mármol Cuenca y César More; Santiago Fernández, Silvio Iuvalé, Diego Barrado y Sebastián Longo; Cristian Palacios y Jairo Castillo). D.T.: Juan Manuel Llop
Goles: 10' Alexis Danelón (BU), 41' Cristián Núñez (BU) y 88' Lider Mármol Cuenca (AT)
Estadio: "Dr. José A. Romero Feris" de Huracán Corrientes
Árbitro: Ariel Suárez
El Litoral

15 mar 2012

EL SABALERO SE PREPARA PARA ENFRENTAR A RESISTENCIA CENTRAL

El equipo Sabalero hizo futbol anoche en sus instalaciones, el tecnico Manuel Vazquez planto en la cancha a los posibles titulares que el sabado enfrentaran a Resistencia Central, durante el partido fue intercambiando jugadores en cada posición y haciendo variantes de juego. Los posibles titulares serian: Jose Gonzalez, Roberto White, Nico Zaracho, Antonio Leiva, Federico Espinoza, Manuel Acebo, Ezequiel Fernandez, Jose Luis Santajuliana, Sebastian Falcone, Rodrigo Zaracho, Sergio Valenzuela
Prensa Huracan FC

APOYO DEL GOBIERNO A LA LIGA


Les permitirá a los clubes vender rifas a través de  Lotería. Se hará cargo de la seguridad y de todos los gastos de tres categorías formativas.
LA CIFRA
$ 18.000 Es lo que se espera recauden los clubes con la venta de rifas.

El Gobierno de la Provincia empezó a brindar su apoyo a la Liga Correntina de Fútbol. Para poder solventar los gastos que demande la participación de los clubes en los torneos Oficiales, les posibilitará vender una rifa, a través de Lotería, que tendrá como premio, entre otros, un automóvil 0 km.
Además, el Ejecutivo se comprometió a hacerse cargo de la seguridad en las canchas, y de todos los gastos de tres categorías inferiores.
Las decisiones fueron dadas a conocer por el flamante presidente de la Liga Correntina de Fútbol, Víctor Fraschia, quien recientemente se reunió con el gobernador  de la Provincia, Ricardo Colombi.
Lotería Correntina pondrá a disposición de los clubes, 10.000 rifas, que serán  repartidas en partes iguales, a un valor de $ 50 pesos, cada una. Además del automóvil se sortearán electrodomésticos y motocicletas.

La “B”
Por otra parte, en la noche del martes, en la reunión del consejo directivo, se llevó adelante el sorteo del torneo Oficial de la Primera Di-visión  “B”. Del certamen, que dará inicio el próximo  sábado 31 de marzo, participarán 15 clubes. Vale destacar que Sacachispa decidió no formar parte del certamen.
Además, en la sesión, hubo pedido de afiliación por parte de dos clubes. Se trata de Alumni de Paso de la Patria y el Club Social y Deportivo Victoria de Riachuelo. Ambas solicitudes, serán tratadas por la Comisión de Interpretación, Pases y Reglamentos, ya que reglamentariamente, los pedidos, están fuera de término. De igual manera si continúan con el interés de ser afiliadas, pueden comenzar a gestionar forma de pago y poner todo los papeles en orden, hasta el 31 de octubre.
La primera fecha de la “B” tendrá los siguientes partidos: Alvear vs. Talleres, Deportivo Empedrado vs. Sportivo Corrientes, Atï(s) Mimbá vs. Defensores de Torino, Huracán Corrientes vs. Dr. Montaña, Cambá Cuá vs. Mburucuyá, 17 de Agosto vs. Juventud Naciente, Libertad vs. Nueva Valencia. En la cita inicial tendrá fecha libre, Deportivo Popular.

El Litoral

SE SUMÓ PORTILLO EN EL TREN VERDE

 El destacado jugador atravesó un problema familiar que no lo dejaba trabajar con normalidad. El equipo se medirá hoy con Sportivo.
Ferroviario se apresta a cumplir una difícil compromiso el próximo domingo en Virasoro. Visitará a San Martín en busca de la clasificación a la siguiente fase del Torneo del Interior. Vale recordar que en el partido de ida el equipo capitalino se impuso por 1 a 0. El partido en el interior provincial dará inicio a las 17, y el árbitro del encuentro será Gastón Emanuel Ramírez de Posadas (Misiones).
En la tarde de hoy, desde las 14.30, en cancha de Sportivo Corrientes, el “tren verde” jugará un amistoso contra los locales. Allí irá ajustando piezas y perfilará al posible once titular que jugará el domingo.
Ayer, luego de los trabajos físicos, el entrenador Yuri Kordylas dispuso que se trabaje con pelota parada, uno de los problemas que aquejan a muchos equipos. Hay quienes saben utilizar muy bien este recurso como decía Kordylas y hay que estar “atentos para sacar provecho a nuestro favor y no, que el rival nos ‘duerma’, por la sencilla razón que estamos distraídos y el rival, con un tiro libre, nos gane el partido” les decía el DT a sus dirigidos.
Una vez entendido lo que el técnico quería, les habló sobre la conveniencia de tener la pelota, no rifarla, no tirar pelotazos que casi siempre los rechazan los grandotes que tiene San Martín. Ferro cuenta con jugadores con buen dominio del balón pero no lo estan demostrando.

BOCA REALIZARÍA CUATRO CAMBIOS


En la práctica de fútbol de ayer hubo otra vez modificaciones en todas las líneas. Ingresaron Baroni, Gómez, Lagrutta y Toledo en lugar de Moisés, Devalis, Ríos y Núñez. Al goleador se lo sigue esperando.
Debido a la falta de resultados positivos, los técnicos de Boca Unidos continúan haciendo ajustes. Marini y Medero se encuentran buscando el funcionamiento como equipo que le permita romper la racha negativa que ya se extiende por cinco fechas, con los últimos tres juegos con derrotas consecutivas, que oscurecieron el horizonte del representativo correntino en el torneo de fútbol de la Primera B Nacional, luego de una primera parte donde todo fue alegría y optimismo.
Ayer, en la práctica de fútbol realizada por el plantel en el campo deportivo del barrio 17 de Agosto, la dupla técnica puso en cancha un equipo que respecto al que jugó en Mar del Plata ante Aldosivi, contó con cuatro variantes. Ingresaron en la oportunidad Leonardo Baroni, Oscar Gómez, Luis Lagrutta y Alejandro Toledo en reemplazo de Matías Moisés, Cristian Devalis, Gonzalo Ríos y Cristian Núñez.
En la defensa, no llamó la atención que Leonardo Baroni, tras cumplir la fecha de suspensión por su expulsión ante Huracán, vuelva al equipo titular en lugar de Matías Moisés. En el sector medio en tan-to, los entrenadores volverían a darle la oportunidad a Gómez en lugar de Devalis, así como a Lagrutta, que ocuparía la plaza por izquierda que tuvo Ríos ante el “Tiburón”.

13 mar 2012

FERRO GANÓ EN LA IDA

 Ferroviario le ganó por la minima a San Martin de Virsoro, Huracan FC perdió su invicto en Chaco ante Resistencia Central 3 a 0, Comunicaciones perdió ante Atletico Feliciano por 2 a 1, y Sol de Mayo no pudo con Deportivo Vicov en Eldorado donde cayó por 2 a 1.

 Con gol de Juan Mierez el Tren Verde derrotó por la minima a San Martin de Virasoro en un partido cerrado y peleado, la vuelta se juega en el norte de Corrientes donde el tren buscará seguir en carrera, los virasoreños harán los mismo.
 En Resistencia, Central derrotó a uno de los mejores de la Provincia de Corrientes, del Torneo del Interior el sabalero goyano, perdió 3 a 0, los goles de Central, feuron anotados por Edgardo Zaracho en contra, a los 19' Ricardo Romero,  y a los 22' Diego Echeverry selló el triunfo para Resi, el equipo goyano tendrá que ganar por 3 a 0 para ir a los penales, Resistencia Central clasifico como uno de los mejores terceros.
 En tanto VIco de Eldorado le ganó a Sol de Mayo de Liebig por 2 a 1, Santiago Leites y Esteche marcaron para el ganador, para los de Liebig anotó Rodriguez, la vuelta se juega en Colonia Liebig Ituzaingó.

BOCA QUIERE CORTAR LA MALA RACHA

El plantel de la Ribera trabajó ayer en horario matinal. Semana para recuperar jugadores, aunque esperan por Núñez, con una molestia. El sábado a las 21 enfrenta a Atlético Tucumán.


Con un panorama complicado luego de tres derrotas consecutivas, el plantel de Boca Unidos retomó ayer los entrenamientos tras el partido del último sábado en Mar del Plata con Aldosivi.
El conjunto de la Ribera trabajó en horario matinal con tareas livianas para quienes fueron de la partida en la derrota por 2-1 con el Tiburón, mientras que el resto del equipo llevó a cabo una actividad más intensa.


La semana de trabajo para el conjunto que dirigen Claudio Marini y Luis Medero tendrá como principal objetivo recuperar jugadores de cara al compromiso del sábado próximo como local con Atlético Tucumán. De igual forma, a los retornos de hombres como Aldo Visconti, Luis Lagrutta y Leonardo Baroni, ahora se le suma la duda con respecto al estado físico del delantero Cristian Núñez.


El Negro fue sustituido en el último partido por una dolencia física, por lo que habrá que esperar si en el transcurso de la semana acusa mejoría para el próximo compromiso.
Boca Unidos llega al choque con el Decano tucumano con la necesidad de reencontrarse con la victoria, algo que se le niega desde hace ya cuatro fechas. De igual forma, el objetivo para la dupla técnica esta semana estará orientado a reencausar al equipo en el juego que evidenció en la primera mitad del torneo y que lo mantuvo entre los punteros del campeonato.


Hoy, el conjunto correntino trabajará nuevamente en el predio del barrio 17 de Agosto, oportunidad en la que a la actividad físicia se le agregarán ya trabajos con pelota y algunos movimientos tácticos. En cuanto a la práctica de fútbol, y teniendo en cuenta que volverá a jugar el sábado, se puede suponer que tendrá lugar el jueves.


El programa de partidos:
Viernes 17.00: (TV) Gimnasia (LP)-Defensa y Justicia.
Sábado 18.15: (TV) River Plate-Deportivo Merlo (en Vélez).
Sábado 19.00: Independiente Rivadavia (Mza)- Huracán.
Sábado 21.00: Boca Unidos-Atlético Tucumán.
Domingo 16.00: Atlanta-Desamparados (SJ).
Domingo 16.00: Brown (PM)-Rosario Central.
Domingo 17.00: Gimnasia (J)-Patronato de Paraná.
Lunes 17.00: (TV) Almirante Brown-Aldosivi (MDP).
Lunes 19.10: (TV) Quilmes-Ferro Carril Oeste.
Lunes 21.15: (TV) Instituto-Chacarita.


La República

COMUNICACIONES CAYÓ EN ENTRE RIOS EN EL ENCUENTRO DE IDA

 El Aurinegro fue muy superior al equipo Entrerriano en el primer tiempo, en el segundo se desconcentro y en 6 minutos se lo dieron vuelta. El resultado fue 2-1 para Atlético Feliciano.

Comunicaciones arranco ganando con un golazo tempranero del “Monito” Vallejos, apenas a los 6´ del primer tiempo, de ahí en mas fue un concierto de llegadas del equipo Mercedeño, por izquierda, por derecha, por el medio…con pelota parada, fueron muchas las llegadas de Comu que no pudo dar la puntada final para irse al descanso con una ventaja mayor.
La mas clara quizás fue la que tuvo Silva a los 31’ cuando recibió un pase de Raul Caceres en el área chica, Silva encaro y gambeteo al arquero y cuando parecía que caía el segundo gol Jose Gutierrez (4) de Feliciano la saca en la línea.

El equipo local apenas tuvo una clara en el primer tiempo y fue antes del gol de Comu, un desborde de Nelzon Arguello (11) que centra y cuando Gabriel Martinez quiere empujarla, Lucas Vallarino (1) le ahogo el grito de gol tapando muy bien abajo, después de eso poco y nada, los locales se veían agotados y no podían con el ritmo que imponía Comunicaciones, el 1-0 fue muy mentiroso ya que Comu mereció irse al descanso al menos con 3 goles de diferencia


El segundo tiempo Comu tuvo 2 chances claras de gol en apenas 1:30 minutos de arrancada la segunda etapa. Pero éste etapa fue muy distinta a la primera, el equipo de Yiyo Aguilar quizás peco de “exceso de confianza” o pudo haberse relajado demasiado al notar que el rival estaba caído anímicamente en el primer tiempo y le cedió el manejo del balón en la mitad de la cancha.
Fue así como Dario Barboza (5) se adueñó de la pelota y del partido, todas las jugadas peligrosas de Feliciano se generaron en sus pies, pero la “figura” del partido terminaría siendo Renzo Leites (16) que había entrado en el segundo tiempo por Adrian Adevolo (8).
El gol que igualaría el partido llego de una desconcentración en la defensa de Comunicaciones, que dejaron solo a Barboza (5), este recibió solo por el medio, se metió en el área y remato cruzado, Vallarino (1) logro tapar el remate pero con tal mala suerte que el rebote le quedo a Leites (16) y este empujo la pelota al gol.

El segundo gol de Feliciano lo convirtió nuevamente Leites(16) 6 minutos mas tarde, con una exquisita definición de chilena al ángulo derecho de Vallarino(1) que nada pudo hacer.

Yiyo movió el banco, metió a "tonito" Gutierrez(14), Mariano Miño(13) y a Jose Nuñez(16) para darle mas frescura y velocidad al ataque pero no dio resultado.

Comunicaciones no fue el mismo equipo que fue en el primer tiempo, aunque tuvo sus chances claras para marcar algún gol mas, Raul Caceres tuvo un par de “mano a mano” que tapo muy bien Rafael Diaz (1) y quizás la mas clara fue el remate del “colo” Cristian Gauto (8) que se estrello fuertemente en el ángulo superior izquierdo del arquero, ni la suerte ni la puntería estuvieron del lado de Comunicaciones esta tarde.

Los locales parecían haber superado el cansancio del P.T., los goles pudieron ser una inyección anímica para un equipo que estaba para la goleada y terminó dando vuelta el partido, mucho premio para Feliciano y un sabor amargo para el Aurinegro que mereció mucho mas…pero todabia queda la rebancha, dentro de 7 dias si Comu juega como el primer tiempo los entrerrianos se llebaran un goleada para San Jose de Feliciano!!!
El Aguijon Deportivo

12 mar 2012

TEXTIL SE TRAJO 3 PUNTOS DE POSADAS Y RESPIRA

El Algodonero consiguió una victoria más que importante ayer en suelo misionero. Ganaba 2-0, se lo empató el local, y en el último minuto de juego estableció la diferencia. Sumó valiosas unidades, pero aún sigue en zona descenso.

Textil Mandiyú se trajo ayer un triunfo más que importante desde Misiones en sus aspiraciones de mantenerse en el torneo Argentino B. El Algodonero superó por 3-2, en un partido cambiante, a Jorge Gibson Brown de Posadas en el marco de la 23ª fecha del certamen.
Los goles del partido fueron anotados por José Méndez Rojas, Hugo Troche y Francisco Riedmaier para Textil, mientras que para el local convirtió en dos oportunidades Julio Cáceres.
Pese a que no dejó con esta victoria la zona de descenso directo, el elenco de Néstor Jarque pudo plasmar en el resultado algo que venía insinuando ya desde el partido ante San Martín de Formosa, supremacía sobre el rival, pero suerte esquiva en el resultado.
Lo hecho ayer por el Albo no distó demasiado de lo que fueron las dos derrotas como local, la última ante Chaco For Ever, en la que dominó al rival e incluso estuvo en ventaja en el marcador, pero penó luego con un resultado adverso ante el mínimo intento de su rival.
Ayer, en el reducto de Villa Urquiza, Textil se puso en ventaja a los 19 minutos de la etapa inicial en los pies de Méndez Rojas. A poco más de 10 minutos de haber abierto el marcador, Troche estiró la ventaja para el conjunto correntino que parecía dejaría los sinsabores para de una vez por todas comenzar a sumar puntos que los saquen de zona de descenso. Con el resultado a favor y siendo mucho más que su rival en el campo de juego se cerró la primera mitad.
En el complemento, el conjunto local cambió su actitud mezquina y acorraló al Algodonero en su área. Tanto fue el asedio de Brown que en los primeros minutos puso las cosas 2-2, con ambos goles marcados por Julio Cáceres.
Todo era desconcierto en el equipo de Jarque, porque nuevamente era protagonista en el campo pero se quedaba con las manos casi vacías.
El partido se moría y en una de las tantas pelotas que cayeron en el área de Brown, en el último minuto de juego, Francisco Riedmaier logró “puntear” el balón y mandarlo al fondo del arco local. Fue victoria, desahogo, oxígeno e ilusión para un equipo que viene mereciendo mejor suerte y que ahora debe pensar en repetir la victoria para dejar la zona de descenso. El próximo escollo en la lucha de Textil será de local ante Sportivo Patria de Formosa, en la fecha 25, ya que el Albo tendrá libre en la 24ª. 
La Republica