El de anoche fue el primer punto rescatado por Boca Unidos en el Presbítero Grella, teniendo en cuenta los torneos Argentinos y el Nacional B.
Patronato y Boca Unidos se salieron del molde y entregaron un entretenido, atractivo y emotivo encuentro aquí, repartiéndose los puntos, al igualar 3 a 3, en un encuentro correspondiente a la octava fecha del torneo de fútbol de la Primera B Nacional.
Los visitantes, que se pusieron al frente en el marcador durante la primera mitad, no pudieron aguantar al comienzo del complemento la embestida del local - venía de tres partidos ganados en forma consecutiva en su estadio- que lo dio vuelta, originándose un partido de ida y vuelta con tres goles más y numerosas acciones de riesgo frente a los arcos.
Visconti, dos veces (el primero de penal) y Baroni cuando el partido se moría, marcaron los tantos correntinos, mientras que Bustos, Donatti en contra y Romero, marcaron para el paranaense.
La primera de peligro fue correntina, Fioretto cruzó hacia la izquierda para la proyección de Fredrich, que llegó al fondo y metió un centro al corazón del área que Visconti cabeceó ganando el duelo aéreo, rozando la pelota el travesaño, para perderse por detrás de un Bértoli que sólo se resignó a mirar.
Patronato buscaba progresar a través de sus carrileros, quienes en tres cuartos de cancha descargaban para las diagonales de Roda y Jara, que así buscaban escapar a la marca del fondo correntino, pero las pelotas recibidas carecían de precisión.
El tanden Gómez-Devallis comenzaba a pesar por el sector derecho correntino, que en los primeros minutos era más que Patronato, que al no poder progresar intentaba con remates de media y larga distancia sin consecuencias para Sessa.
Tras un corner, llegó la apertura del marcador. Fredrich metió un centro al segundo palo que fue nuevamente ganado por Visconti, que la bajó de cabeza al medio del área, donde “Oscarcito” Gómez ensayó una media chilena, rebotando la pelota en los brazos de Talín que saltó a tapar el envío con toda su humanidad. Penal que Laverni no dudó en cobrar y que el goleador correntino cambió por gol.
Tocado en su amor propio, el local fue a buscar el arco de enfrente con más ganas que fútbol, emparejando el desarrollo con un zurdazo potente desde afuera del área de Jara, que Sessa alcanzó a tapar dando un rebote largo que no fue aprovechado, y a través de un centro de Acosta (jugó prácticamente como volante por derecha) que Roda la devolvió de cabeza a la boca del arco para la entrada de Jara, surgiendo Donatti para despejar el peligro.
El partido cobró en intensidad, porque el adelantamiento de Patronato podía ser aprovechado por Boca Unidos, que cerca estuvo de aumentar con un pase medido en profundidad de Danelón para Visconti, quien luego de dejar atrás la marca de Andrade intentó a facturar de media vuelta, y la pelota fue tapada por Bértoli, que achicó justo a tiempo.
Tapadas sus fuentes de fútbol, Patronato comenzó a complicar con los envíos aéreos al área correntina. Un centro de Acosta fue desviado por un jugador “rojinegro”, tapando Sessa, mientras que en el rebote Talín remató al arco, pero Baroni se interpuso.
El primer tiempo se fue con un gol anulado por el asistente Nº2 a Jara por posición adelantada, mientras que en el arco de enfrente, Toledo le ganó una pelota aérea a Acosta, definiendo con un violento remate que Bértoli devolvió con los puños.
Todavía no se jugaba un minuto de la etapa complementaria cuando Gómez combinó con Devallis, ingresando éste al área, y sacando el remate que se perdió por el primer palo, desperdiciando una inmejorable oportunidad.
En una mala salida desde el fondo el “Patrón” llegó al empate. Guzmán fue a apretar bien arriba y provocó el error, la pelota derivó en Jara, que combinó con Bustos, quien con un exquisito remate de zurda puso la pelota por arriba de Sessa.
Motivado por el empate, el local fue por más y lo consiguió con un desborde de Jara por izquierda, que metió el centro shot al corazón del área, y en su afán por rechazar, Donatti batió su propio arco.
En diez minutos Patronato consiguió dar vuelta el resultado. Boca Unidos intentaba con sus armas, la del fútbol jugado al ras del piso, pero carecía de peso ofensivo, porque Núñez (ingresó en el segundo tiempo) y Visconti eran absorbidos por las marcas, y en el fondo se mostraba endeble.
Sin embargo, una pelota perdida por Guzmán fue recuperada por Núñez, que combinó con Devallis, y éste cedió a Visconti, quien sacó un fuerte derechazo que venció totalmente la resistencia de Bértoli para emparejar el juego.
El encuentro se hizo de ahí hasta el final de ida y vuelta. En una falsa pared entre Jara y el ingresado Gutiérrez, el delantero de relevo falló en el disparo final, cuando el público local aclamaba la conquista, mientras que del otro lado, un centro de Devallis fue peinado en el primer palo por Fredrich, y la pelota pasó por frente a todo el arco sin que nadie pudiera empujarla.
La tuvo Jara, pero Sessa desvió su remate al corner, desde donde llegó el tercero del local, ya que un rechazo corto encontró al recién ingresado Diego Romero sólo, quien sacó el disparo que se desvió en Danelón para descolocar a Sessa.
Cuando los locales saboreaban su cuarto triunfo al hilo, llegó el empate del “aurirrojo”, luego de un corner que ejecutó Devallis, Bértoli despejó con los puños y la pelota le cayó a Baroni, quien le dio débil de zurda, pasando la pelota entre dos jugadores de Patronato que cuidaban el primer palo, para establecer la igualdad definitiva.
En el reparto de puntos, la igualdad le cayó como anillo al dedo al partido, ya que Boca Unidos fue más en la primera mitad y Patronato se insinuó mejor en el complemento, alcanzando el conjunto correntino a rescatar un punto de un escenario siempre difícil.
Patronato y Boca Unidos se salieron del molde y entregaron un entretenido, atractivo y emotivo encuentro aquí, repartiéndose los puntos, al igualar 3 a 3, en un encuentro correspondiente a la octava fecha del torneo de fútbol de la Primera B Nacional.
Los visitantes, que se pusieron al frente en el marcador durante la primera mitad, no pudieron aguantar al comienzo del complemento la embestida del local - venía de tres partidos ganados en forma consecutiva en su estadio- que lo dio vuelta, originándose un partido de ida y vuelta con tres goles más y numerosas acciones de riesgo frente a los arcos.
Visconti, dos veces (el primero de penal) y Baroni cuando el partido se moría, marcaron los tantos correntinos, mientras que Bustos, Donatti en contra y Romero, marcaron para el paranaense.
La primera de peligro fue correntina, Fioretto cruzó hacia la izquierda para la proyección de Fredrich, que llegó al fondo y metió un centro al corazón del área que Visconti cabeceó ganando el duelo aéreo, rozando la pelota el travesaño, para perderse por detrás de un Bértoli que sólo se resignó a mirar.
Patronato buscaba progresar a través de sus carrileros, quienes en tres cuartos de cancha descargaban para las diagonales de Roda y Jara, que así buscaban escapar a la marca del fondo correntino, pero las pelotas recibidas carecían de precisión.
El tanden Gómez-Devallis comenzaba a pesar por el sector derecho correntino, que en los primeros minutos era más que Patronato, que al no poder progresar intentaba con remates de media y larga distancia sin consecuencias para Sessa.
Tras un corner, llegó la apertura del marcador. Fredrich metió un centro al segundo palo que fue nuevamente ganado por Visconti, que la bajó de cabeza al medio del área, donde “Oscarcito” Gómez ensayó una media chilena, rebotando la pelota en los brazos de Talín que saltó a tapar el envío con toda su humanidad. Penal que Laverni no dudó en cobrar y que el goleador correntino cambió por gol.
Tocado en su amor propio, el local fue a buscar el arco de enfrente con más ganas que fútbol, emparejando el desarrollo con un zurdazo potente desde afuera del área de Jara, que Sessa alcanzó a tapar dando un rebote largo que no fue aprovechado, y a través de un centro de Acosta (jugó prácticamente como volante por derecha) que Roda la devolvió de cabeza a la boca del arco para la entrada de Jara, surgiendo Donatti para despejar el peligro.
El partido cobró en intensidad, porque el adelantamiento de Patronato podía ser aprovechado por Boca Unidos, que cerca estuvo de aumentar con un pase medido en profundidad de Danelón para Visconti, quien luego de dejar atrás la marca de Andrade intentó a facturar de media vuelta, y la pelota fue tapada por Bértoli, que achicó justo a tiempo.
Tapadas sus fuentes de fútbol, Patronato comenzó a complicar con los envíos aéreos al área correntina. Un centro de Acosta fue desviado por un jugador “rojinegro”, tapando Sessa, mientras que en el rebote Talín remató al arco, pero Baroni se interpuso.
El primer tiempo se fue con un gol anulado por el asistente Nº2 a Jara por posición adelantada, mientras que en el arco de enfrente, Toledo le ganó una pelota aérea a Acosta, definiendo con un violento remate que Bértoli devolvió con los puños.
Todavía no se jugaba un minuto de la etapa complementaria cuando Gómez combinó con Devallis, ingresando éste al área, y sacando el remate que se perdió por el primer palo, desperdiciando una inmejorable oportunidad.
En una mala salida desde el fondo el “Patrón” llegó al empate. Guzmán fue a apretar bien arriba y provocó el error, la pelota derivó en Jara, que combinó con Bustos, quien con un exquisito remate de zurda puso la pelota por arriba de Sessa.
Motivado por el empate, el local fue por más y lo consiguió con un desborde de Jara por izquierda, que metió el centro shot al corazón del área, y en su afán por rechazar, Donatti batió su propio arco.
En diez minutos Patronato consiguió dar vuelta el resultado. Boca Unidos intentaba con sus armas, la del fútbol jugado al ras del piso, pero carecía de peso ofensivo, porque Núñez (ingresó en el segundo tiempo) y Visconti eran absorbidos por las marcas, y en el fondo se mostraba endeble.
Sin embargo, una pelota perdida por Guzmán fue recuperada por Núñez, que combinó con Devallis, y éste cedió a Visconti, quien sacó un fuerte derechazo que venció totalmente la resistencia de Bértoli para emparejar el juego.
El encuentro se hizo de ahí hasta el final de ida y vuelta. En una falsa pared entre Jara y el ingresado Gutiérrez, el delantero de relevo falló en el disparo final, cuando el público local aclamaba la conquista, mientras que del otro lado, un centro de Devallis fue peinado en el primer palo por Fredrich, y la pelota pasó por frente a todo el arco sin que nadie pudiera empujarla.
La tuvo Jara, pero Sessa desvió su remate al corner, desde donde llegó el tercero del local, ya que un rechazo corto encontró al recién ingresado Diego Romero sólo, quien sacó el disparo que se desvió en Danelón para descolocar a Sessa.
Cuando los locales saboreaban su cuarto triunfo al hilo, llegó el empate del “aurirrojo”, luego de un corner que ejecutó Devallis, Bértoli despejó con los puños y la pelota le cayó a Baroni, quien le dio débil de zurda, pasando la pelota entre dos jugadores de Patronato que cuidaban el primer palo, para establecer la igualdad definitiva.
En el reparto de puntos, la igualdad le cayó como anillo al dedo al partido, ya que Boca Unidos fue más en la primera mitad y Patronato se insinuó mejor en el complemento, alcanzando el conjunto correntino a rescatar un punto de un escenario siempre difícil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario