Una victoria de esas que revitalizan, porque fue lograda de visitante, en una cancha complicada y ante un grande del interior, logró ayer aquí Boca Unidos, que volvió a sacar pecho en estas tierras para ganarle a Atlético Tucumán por 3 a 2.
El encuentro, válido por la sexta fecha del torneo de fútbol de la Primera B Nacional tuvo de todo: tres penales (uno marrado) y numerosas llegadas, entre dos equipos que se fijaron más en el arco de enfrente que en el suyo propio.
Con imprecisiones de un lado y el otro comenzó el partido en el Monumental. El local buscaba con algunos intentos de Barrionuevo, el jugador “distinto” que tiene el equipo dirigido por Jorge Solari, mientras que Fioretto levantaba la bandera en la visita, pero a ambos le faltaba la compañía del resto.
La primera aproximación de la visita fue con una pelota al claro que Fioretto le puso a Visconti, pero antes llegó a cortar el arquero dei Rossi, aunque el impulso lo llevó a deslizarse con pelota y todo afuera del área, tiro libre peligroso que la rifó Devallis.
Atlético tuvo una muy clara, cuando fue a presionar bien arriba, en la salida por el medio de Donatti, a quien le interceptaron el pase, la pelota derivó en Martínez, quien sacó un derechazo que tapó muy bien Sessa, evitando la conquista.
Con poco fútbol, el partido comenzó a volverse de ida y vuelta. El “aurirrojo” contestó con una combinación ofensiva de derecha a izquierda con Devallis, Núñez, y que Fredrich la metió hacia el punto del penal para que Visconti la empuje al gol, tanto que fue anulado por posición fuera de juego del chaqueño.
Tras un par de remates de media distancia de Fredrich que se perdieron sobre el horizontal, llegó el mejor momento del local, que encontró juego con Martínez tirándose atrás para escapar a su marca, más el apoyo del resto, que comenzó a animarse.
Boca Unidos comenzó a tener problemas para crear y contener, porque Núñez y Devallis estuvieron errados con la pelota, mientras que Danelón y González daban ventaja en la marca por el sector derecho.
Las oportunidades no tardaron en aparecer para el “decano”. Primero fue un cabezaso de Martínez, de pique al suelo, tras un desborde de Espínola, que Sessa tapó magistralmente con una mano arrojándose sobre su derecha; luego Barrionuevo le entró desde la medialuna, y el “Gato” otra vez respondió, aunque en el rebote se la perdió ingresando sólo el ex delantero de Aldosivi.
No obstante, y ante un Boca Unidos que lució en ese momento perdido en la cancha, Martínez tuvo su revancha. El “nueve” recogió por izquierda un centro de Montiglio, se escurrió ingresando al área entre González y Donatti, para acomodarla con la parte interna del pie derecho en el ángulo superior izquierdo de un Sessa que esta vez no pudo hacer nada ante la gran definición del delantero.
Ganaba el local, y por lo que había mostrado en los últimos 15 minutos, donde tuvo las situaciones más claras del encuentro, era justo. Pero los tucumanos no tuvieron tiempo de festejar, ya que dos minutos después llegó un tiro libre desde el sector izquierdo de la mitad de cancha ejecutado por Fioretto, que buscó el segundo palo la cabeza de Baroni, que le ganó el anticipo a Mosset para meter la pelota entre dei Rossi y Espínola, que custodiaba el palo, yéndose el entretiempo con el marcador igualado.
Si el primer tiempo había sido entretenido, en el complemento el partido cobró en emotividad e intensidad. El visitante casi se adelanta en el resultado, cuando Núñez mejoró notoriamente en este período - ensayó un disparo desde el filo del área, la pelota rozó en Barone y se elevó sobre el cuerpo del arquero para dar en el travesaño, y Visconti que entraba a la carrera cabeceó al gol, tanto que fue anulado por el asistente, cuando daba toda la impresión que el delantero entraba bien habilitado desde atrás.
Solari sacó a Espínola - muy resistido por el público local - y a Montiglio, haciendo ingresar a Fernández y Barrado, respectivamente, buscando mayor volumen ofensivo y profundidad.
El local inquietó con un par de centros, el primero cabeceado por Martínez - ganó siempre de arriba - y el segundo de Barone, sacado con esfuerzo en el segundo palo por Sessa, que volvió a responder tras un corner cerrado de Barrionuevo, evitando el gol olímpico.
El “Gato”, que fue hasta ahí figura, se equivocó en una pelota a la que llegó tarde tras un mal despeje de Baroni, empujando desde atrás a Barrionuevo. Penal que Stevenot no dudó en cobrar, y que Martínez levantó por sobre el travesaño.
Además de la fortuna que le permitió fortalecerse, la dupla técnica del equipo correntino metió un cambio que resultó fundamental para el desarrollo del juego, sacando a un volante: Danelón, que no pesó por el sector derecho, haciendo ingresar en su reemplazo al delantero Gonzalo Ríos, variante que rompió todos los esquemas del local.
La primera del juvenil fue una habilitación de primera que le puso Visconti, dejándolo frente a frente con dei Rossi, quien alcanzó a tapar el remate. Fue la primera de las tres llegadas claras de Boca Unidos en apenas tres minutos.
Tras cartón, una diagonal de Fredrich, derivó en el pase por izquierda para Ríos, que metió el centro atrás para Núñez, que tras amagar varias veces, la cruzó de zurda al segundo palo, y la pelota besó la base del vertical izquierdo local.
La tercera fue la vencida. Devallis - también levantó en el complemento - jugó para Visconti, quien trianguló con Núñez, que escapó por derecha y metió el centro pasado que la fue a buscar el “lungo”, que alcanzó a cabecear entre varios rivales para así adelantar en el marcador a su equipo.
En los últimos minutos, Boca Unidos intentó defenderse con la pelota, y meter la contra, pero la perdía rápidamente y Atlético se lo llevó por delante. No obstante, el correntino capeaba el temporal con un gran trabajo en el medio del pibe Sánchez Paredes, quitando y distribuyendo con criterio. Marini y Medero dispusieron el ingreso de De Muner para armar línea de cuatro, saliendo Visconti y quedando nuevamente con dos arriba.
El ex San Martín de Tucumán, que ante Aldosivi ingresó y convirtió, esta vez levantó la mano en un forcejeo con Barone en su propia área, tras un corner, y Stevenot no dudó. Penal que Barrado transformó en gol, tras un remate pifiado que Sessa estuvo muy cerca de desviar.
El empate motivó al local y su gente. Daba la impresión que el “decano” se vendría con todo por el triunfo, pero Fioretto le puso una asistencia tremenda para la diagonal de Fredrich, el arquero amortiguó el disparo, y cuando iba a buscar el rebote cayó en el área en el forcejeo con Toranzo. Nuevo penal marcado por el árbitro que el “negro” Cristian Núñez definió con una calidad tremenda para poner el 3 a 2 que resultó definitivo, porque Atlético ya no tuvo tiempo para nada más que un par de bochazos al área sin consecuencias.
Triunfazo al fin para el “aurirrojo”, que ahora se vuelven a Corrientes revitalizados para esperar el domingo a otro grande: Rosario Central.
ATLETICO TUCUMAN 2-3 BOCA UNIDOS
Goles: PT 42’ M. Martínez (AT) y 44’ L. Baroni (BU). ST 28’ A. Visconti (BU); 43’ D. Barrado (AT), de penal, y 46’ C. Núñez (BU), de penal.
Cambios: ST 14’ S. Fernández por Espínola y D. Barrado por Montiglio (AT); 21’ G. Ríos por Danelón (BU); 32’ S. Longo por Iuvalé (AT); P. De Muner por Visconti (BU) y 48’ D. Ferreira por Núñez (BU).
Incidencia: ST 22’ M. Martínez (AT) levantó un penal sobre el travesaño.
Estadio: Monumental “José Fierro” (Atlético Tucumán)
Arbitro: Maximiliano Stevenot
Público: 15.000.
El Litoral
No hay comentarios:
Publicar un comentario